
Una investigación por millonarios fraudes con tarjetas de crédito llevó a la Policía hasta una estructura delictiva radicada en el centro de Heredia, San José y Palmares de Alajuela.
Agentes de la Sección de Delitos contra el Fraude Informático del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), allanan desde las 6 a. m. de este miércoles un minisúper ubicado en las cercanías de la Universidad Nacional en el centro de Heredia, un inmueble en Palmarés y una venta de celulares en San José como parte de esta investigación.
A principios de julio, los sistemas de prevención de fraudes de los bancos afectados detectaron transacciones fraudulentas por medio de billeteras digitales de sus clientes con tarjetas de crédito por montos elevados, en su mayoría en comercios de propiedad de orientales.
La Policía Judicial recibió alrededor de 40 denuncias que contabilizaron un perjuicio económico estimado en ¢60 millones para tarjetahabientes de bancos públicos y privados.
El 16 de julio se concretaron las tres primeras detenciones en un supermercado transnacional, cuando los agentes judiciales desarrollaban vigilancias y seguimientos a dos ciudadanos orientales y un nicaragüense. Según la pesquisa, estos sujetos concretaron una compra con una tarjeta falsa por un monto de más de ¢1,5 millones, la mercadería era casi en su totalidad licor.
A uno de los sujetos le impusieron seis meses de prisión preventiva y a los otros dos medidas cautelares.
De acuerdo con la investigación, la estructura criminal de corte internacional, junto a otros sujetos orientales y costarricenses siguieron con las presuntas actividades ilícitas y habrían adquirido joyas de oro y artículos electrónicos de gran valor como teléfonos de alta gama y tabletas. Los orientales estaban asentados en el barrio chino y una venta de celulares que se ubica en avenida segunda.
Además, el Ministerio Público indagaría en las próximas horas a varios dueños de comercios que se sospecha participaron de las estafas en asocio con los miembros del grupo.