Una organización sospechosa de robo de vehículos le pagaba a sus integrantes entre ¢200.000 y ¢600.000 por cada automotor todo terreno o camioneta que lograran sustraer.
El grupo fue desarticulado este martes luego de ocho allanamientos en Poás, Sabanilla y Atenas en Alajuela; también en Hatillo 8, Vázquez de Coronado, San Rafael Abajo y Calle Fallas de Desamparados en San José; Belén en Heredia, así como en El Cairo de Siquirres (Limón).
Se presume, según la investigación de la Sección de Robo de Vehículos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que esta banda está relacionada con 32 sustracciones ejecutadas en diferentes puntos de San José, Alajuela, Heredia y Cartago.
Randall Zúñiga, director de la Policía Judicial, detalló que el grupo operaba específicamente de miércoles a domingo y que buscaban vehículos todo terreno o SUV (camionetas).
Dijo que escogían vehículos de tecnología más viejita que abrían con llaves falsificadas o mediante el descuido, quebrando ventanas. Además, que cuando alguno de sus integrantes no lograba robar un automotor, le daban un pago de ¢75.000 por semana.
Caso Torres
La investigación del caso se inició en 2023 y se denominó Torres en referencia a una torre de apartamentos donde sustraían vehículos. En la organización fueron identificados 12 hombres y tres mujeres sospechosos. Entre ellos, un cabecilla de apellido Cortés, de 47 años, quien fue detenido en Carrillos de Poás, en Alajuela.
Se supone que Cortés le daba indicaciones a sus subalternos de dónde actuar.
LEA MÁS: Cae banda que robaba autos de lujo y falsificaba documentos con ayuda de funcionario de Hacienda
La Sección de Robos identificó, mediante las pesquisas, que los miembros de la agrupación delictiva robaban autos aprovechando que los propietarios dejaban los autos estacionados en la vía pública.

De acuerdo con el OIJ, los integrantes del grupo criminal solían robar vehículos en zonas como barrio Escalante y San Pedro de Montes de Oca en San José, en especial durante los fines de semana, aprovechando que en esos sitios llegan gran cantidad de personas a los bares y restaurantes.
Por ejemplo, Zúñiga detalló que de los 27 robos de carros detectados en San José en un día de Halloween (no precisó el año), siete habrían sido sustraídos por este grupo criminal.
Una vez que los imputados sustraían los carros, alteraban los números de chasis y motor con el fin de venderlos terceras personas que adquirían los autos de buena fe; de esa forma los imputados lograron un patrimonio económico ilegal.
Tras los allanamientos, la Policía logró detener a siete hombres apellidados Cortés (47 años, cabecilla), Quirós, 36; Cordero, 35; Morera, 36; Gamboa, 34; Escalante, 54; y Díaz, de 45 años. Así como tres mujeres apellidadas Ávalos, de 20 años; Fonseca, 28 y Jiménez, de 47.
Dos hombres de apellidos González (41) y Pérez (39) estaban presos desde tiempo antes a esta intervención y está pendiente la captura de un último sospechoso.
En el corte de las 2:30 p. m. el OIJ confirmó el decomiso de casi ¢11 millones en efectivo, $105, indicios con droga, dos armas (un revólver y una pistola), municiones de 9 mm y .40; cargadores, teléfonos, tarjetas SIM, una memoria micro SD, 3 motos, 16 vehículos, tres juegos de partes, 6 partes de vehículos, 8 motores, dos juegos de llaves machotes, herramientas y prendas de vestir.
La causa se tramita bajo la jurisdicción de criminalidad organizada y las operaciones participaron agentes del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), además de oficiales de otras secciones.
Las personas detenidas serán presentadas con un informe ante el Ministerio Público, para que se les defina su situación jurídica.