18 días después de que familiares de Ligia Zulema Faerron Jiménez reportaran su desaparición, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de San Carlos, tiene más claro qué ocurrió con la mujer.
Desde las 6 de la mañana de este martes, la Policía Judicial desarrolla dos allanamientos para ubicar a los sospechosos de la desaparición de la empresaria de 53 años.
Uno de los operativos transcurre en una propiedad de 61.5 hectáreas, localizada en Javillos de Florencia, en San Carlos. Allí buscan al principal sospechoso de este hecho que se reportó ante las autoridades el 26 de setiembre.
El segundo se realiza en casa de Ciudad Quesada.
LEA MÁS: Varias hipótesis rodean la desaparición de Ligia Faerron en San Carlos

En ese sitio allanan una finca en donde, de acuerdo con la línea de investigación del OIJ, habrían trasladado a la mujer. Se prevé que equipo forense haga excavaciones.
Las diligencias se ejecutan en coordinación con el Organismo de Investigación Judicial, específicamente con equipo de la Unidad Canina y especialistas en rastreo de fluidos biológicos y restos humanos.
En la localidad de San Juan de Ciudad Quesada, conocida como Quebrada del Palo, las autoridades judiciales intervienen la casa de unas mujeres que, según la pesquisa, habrían ocultado o eliminado prueba de la vivienda de la ofendida, que fue allanada por el OIJ el 3 de octubre.

De momento se desconocen las identidades de las personas que están siendo investigadas por este caso.
En cuanto al posible móvil se sospecha que el robo de un dinero que tenía la víctima y una disputa relacionada con el vehículo que estaba a nombre de la mujer, habrían generado el hecho delictivo.