Caso Los Leones. Bajo este nombre, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía desarrollaron este martes un amplio operativo para desarticular una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas, la legitimación de capitales y múltiples hechos violentos ocurridos en los últimos años. En la acción, fueron detenidos nueve sujetos.
La intervención incluyó 31 allanamientos simultáneos a partir de las 4 a.m., de los cuales 14 se ejecutaron en la ciudadela León XIII, en Tibás, considerada la base de operaciones del grupo. Al menos 500 efectivos participan en las diligencias, entre OIJ, Fiscalía y Fuerza Pública.
El principal objetivo del operativo era Michael Ricardo Quesada Meléndez, alias “Shaggy”, señalado como líder de la organización y uno de los delincuentes más buscados por el OIJ durante los últimos tres años. Su captura fue también confirmada.
En San Isidro de Heredia, también se detuvo a Andrey Hernández Aguilar, alias Neney, uno de los cabecillas de la organización, quien fue detenido por agentes de la Unidad Especial de Apoyo (UEA).
Además, se han decomisado armas de fuego como AR-15, pistolas y munición para arma de fuego.
Según el informe preliminar de la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO), la organización está relacionada con al menos cuatro homicidios en los que figura como sospechosa, además de dos más en los que sus integrantes habrían sido víctimas en el marco de disputas por el control territorial para la venta de drogas.
Las autoridades también los vinculan con robos agravados y con la desaparición de una mujer en Cinco Esquinas de Tibás, ocurrida en diciembre de 2022. Esa causa continúa en investigación.

Continuación de una estructura previa
La investigación formal arrancó en 2021, tras la captura en octubre de 2020 del líder de una agrupación previa relacionado con delitos de psicoactivos, conocido como alias “Manzanita”.
Tras su detención, otro líder —presuntamente Shaggy— habría asumido el control del territorio, lo que provocó nuevas disputas criminales y reacomodos dentro de la estructura narcotraficante.
Ese relevo abrió la puerta a la investigación que derivó en los allanamientos de este martes.
Durante la investigación, los agentes reunieron evidencia de que la organización habría legitimado dinero producto de la venta de drogas mediante: Minisupermercados, ventas de lotería, una empresa de fumigación y compra y venta de vehículos de alta gama.

Las diligencias en San José, Heredia, Puntarenas, Limón y Cartago buscan documentos, dispositivos electrónicos, dinero y otros elementos clave para robustecer la acusación.
Además del arresto de Shaggy, las autoridades detuvieron a varios sospechosos vinculados con la estructura criminal. Una vez finalizados los allanamientos, todos los detenidos serán remitidos al Ministerio Público, que definirá su situación jurídica en las próximas horas.
El OIJ destacó que el objetivo del Caso Los Leones es desmantelar por completo una estructura que habría generado una ola de violencia y lavado de dinero en diferentes comunidades del país.

