
El amplio operativo de la madrugada de este miércoles para detener a 22 personas y desmantelar la banda de George Michael Paniagua Rivera, alias Curry, trajo a colación las relaciones entre los principales grupos criminales de Limón.
Curry, quien, se sospecha, operaba su banda vinculada a narcotráfico y homicidios desde la cárcel de Terrazas, en el complejo de La Reforma, es bien conocido entre las autoridades policiales como aliado de otro reo: Tony Peña Russell, alias La T, supuesto cabecilla de una organización de sicariato con amplia presencia en el centro de Limón, y quien se encuentra en Máxima Seguridad de La Reforma desde el año pasado.
Carlo Díaz, fiscal general de la República, explicó que esa alianza le permitió a Peña Russell expandir su influencia hasta el cantón de Matina, por medio del suministro de armas al grupo de Curry, quien cumple una condena de 23 años de prisión.
Estos movimientos territoriales propiciaron los choques violentos con otra peligrosa banda: la de Jonathan Pérez Méndez, alias Tan, quien está en fuga y es uno de los objetivos policiales más importantes en Matina, mientras 21 miembros de su organización ya cumplen prisión preventiva.
Tan era uno de los empleados de Alejandro Arias Monge, alias Diablo, también en fuga y descrito incluso por el Gobierno de Estados Unidos como líder de una violenta organización criminal transnacional y el fugitivo más buscado de Costa Rica, sobre quien pesa una recompensa de $500.000.
Ante la ausencia de Diablo, Tan empezó sus propias operaciones de forma independiente, lo señalaron como el cerebro detrás de decenas de homicidios por ajustes de cuentas y junto a su hermano, Greivin Pérez Méndez, alias Chata, crecieron su control del mercado de drogas en la zona, y se enfrascaron en la disputa territorial con el grupo de Curry que ha dejado múltiples homicidios.
El grupo de Curry es sospechoso de haber cometido al menos 15 homicidios en los últimos dos años, así como de traficar droga, armas y ejecutar ataques por encargo.
Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), detalló en total la organización consumó los asesinatos de cinco sicarios propios, además de ocho integrantes de la banda rival de Tan.
Agregó que a la banda se le vincula con un triple homicidio ocurrido en abril del 2023, cuando sujetos se acercaron a un local comercial y mataron a dos personas y una víctima colateral, así como tres homicidios dobles, incluyendo el de dos mujeres tatuadoras cuyos esposos ya habían sido asesinados. Los otros homicidios dobles fueron el de una pareja, y el de dos sicarios de la misma organización.
LEA MÁS: Caso Curry: Estas son las 7 personas que siguen en fuga, según el OIJ. Aquí las imágenes