Un biólogo marino, ciudadano de México, llegó en barco este 29 de setiembre a un hospital en Puntarenas, Costa Rica, después de haber sido mordido mordido, el sábado 27, por un tiburón de aproximadamente cuatro metros de largo, en aguas de la isla del Coco.
De inmediato, el científico recibió atención especializada. Este lunes, el doctor Luis Fernández, médico de Bomberos, detalló que durante el traslado el equipo paramédico mantuvo al paciente bajo monitoreo constante y con medicación contra el dolor.

“El reporte es que permanece estable, con control de la alimentación y medicación para el manejo del dolor”, aseguró .
Fernández agregó que las heridas sufridas fueron en el lado izquierdo de la cara y el cuero cabelludo, por lo que la inflamación ha sido “importante”.

El hombre, cuya identidad aún no se ha confirmado, permanecerá bajo observación en un hospital de la provincia.
El día del ataque, Josué Sandoval, paramédico de la estación de Bomberos en la isla, explicó que el hombre buceaba cuando un tiburón galápago (Carcharhinus galapagensis) lo mordió en la cara y la cabeza. La primera atención se realizó en tierra firme, tras una coordinación entre bomberos y guardacostas.
“El paciente fue estabilizado en la isla antes de iniciar el traslado en embarcación hacia Puntarenas”, afirmó Sandoval el sábado.
El ataque se produjo en una de las zonas más reconocidas de la isla del Coco para el buceo científico y recreativo.
La isla del Coco, ubicada a más de 500 kilómetros del Pacífico costarricense, es hogar de varias especies de tiburones, entre ellas el martillo, el punta blanca y el galápago, este último responsable de la mordida.
