
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, se refirió este miércoles a la resolución de un juez del Tribunal de San José de avalar la extradición del exmagistrado penal Celso Gamboa Sánchez, de Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, y de Jonathan Guillermo Álvarez Alfaro, alias Gato, a los Estados Unidos.
De acuerdo con Zúñiga, el juez William Serrano Baby, a través del fallo, avaló las acciones de la Policía Judicial y constató que estas se llevaron a cabo dentro de la legalidad.
“Aquí no hubo ninguna torpeza, eso es un alegato más de la defensa”, afirmó el jerarca.
Zúñiga se refirió a las declaraciones emitidas por la hermana y abogada de Celso Gamboa, Natalia Gamboa, pocos minutos después de recibir la resolución. En los Tribunales de San José, Gamboa calificó la decisión del juez como “machotera” y afirmó que no valoró los presuntos vicios e irregularidades que evidenció la defensa sobre las diligencias de investigación y detención.
Entre sus alegatos, Gamboa señaló que se coordinó un operativo sin una orden de detención y fustigó que no se embaló el teléfono celular del exmagistrado Gamboa, como lo afirmó Zúñiga.

Por su parte, el jerarca de la Policía Judicial indicó este miércoles que la labor del OIJ se limita a colaborar con la Administración para el Control de Drogas (DEA), en Estados Unidos.
“Aquí lo importante es destacar que, a pesar de toda la fijación que se tenga alrededor del OIJ, cada persona es responsable de lo que hace. El OIJ lo que hace en este caso particular es colaborar y también, dentro de un mismo acuerdo que existe con DEA, hay otras acciones que nosotros no podemos revelar en este momento”, dijo Zúñiga.
Por su parte, la defensa del exmagistrado presentará un recurso de apelación contra la resolución del Tribunal.
Michael Castillo otro de los abogados de Gamboa, enfatizó que, por ser una sentencia de primera instancia, tienen plazo hasta el viernes de esta semana para apelar y ese reclamo será resuelto por el Tribunal Penal de Apelación.
El juez avaló la extradición diferida, lo que significa que los extraditables tienen que cumplir en Costa Rica las causas penales pendientes antes de ir a Estados Unidos. Celso Gamboa tienen tres casos pendientes; Jonathan tiene uno (caso Venus) y López Vega tiene dos.