
Dos motociclistas fallecieron la madrugada de este domingo en un accidente de tránsito en el cantón alajuelense de Los Chiles, limítrofe con Nicaragua.
Una de las víctimas fue identificada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) como Brian Vargas Morera, de 31 años, mientras que su acompañante, de unos 25 años, aún no está identificado.
El accidente ocurrió en la comunidad de San Antonio a eso de las 2:15 a. m. diagonal al bar Kilometriados. Los fallecidos tenían entre 30 y 35 años, según el reporte de la Cruz Roja.
La motocicleta de marca Honda, de 125 centímetros cúbicos, chocó contra un autobús de marca King Long conducido por un hombre de apellidos Cerdas, quien ya había dejado a los pasajeros y viajaba de regreso.
El autobús es usado para el transporte de migrantes de frontera a frontera, desde Paso Canoas en la zona sur, hasta Tablillas de Los Chiles, en la zona norte.
Según versiones que testigos brindaron a las autoridades, los motociclistas intentaron adelantar otra unidad de transporte público y en la maniobra invadieron el carril contrario, se toparon con el autobús y colisionaron de frente.
Socorristas de la Cruz Roja atendieron la emergencia, pero al llegar al sitio los dos ocupantes de la moto ya estaban fallecidos.
Ninguno de los motociclistas llevaban el casco de protección y la documentación de la moto no está al día. La calle es de asfalto, estaba seca, demarcada e iluminada.
Brian Moisés Vargas Morera era oriundo de Ciudad Quesada y vecino de barrio Los Lirios en Los Chiles. Vivía en unión libre y era padre de cuatro varones y una mujer, con edades entre los tres años (la niña) y 13 años, según datos del Registro Civil.
La Policía de Tránsito informó que el autobús está al día y la alcoholemia practicada al conductor tuvo resultado negativo.
La vía estuvo cerrada hasta que agentes del OIJ de Los Chiles levantaron los cuerpos, al amanecer de este domingo. Los agentes realizaron las investigaciones para clarificar lo ocurrido, así como determinar quién conducía la moto y verificar si tenía licencia.
Una crisis en las carreteras
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), del 2012 al 2021 murieron 7.543 personas debido a un accidente, en el sitio del percance o en un hospital. De ellas, 1.986 iban a bordo de una motocicleta, o sea, la cuarta parte de todas las víctimas registradas en ese periodo.
Al desglosar ese dato por cantones, un total de 258 motorizados fallecieron en la zona norte en ese periodo. Eso incluye los cantones de Upala, San Carlos, Guatuso y Los Chiles. Las razones de por qué esta es la región con mayor mortalidad podrían asociarse al estilo de vida de sus pobladores y los pocos oficiales de carretera disponibles.
Entre otros problemas, los oficiales de tránsito detectan que allí proliferan conductores sin licencia ni documentación, viajan más de dos personas y no se utiliza el casco.
LEA MÁS: San Carlos es el cantón con más muertes en moto: ‘Uno se acostumbra a jugársela sin licencia’
La Cruz Roja informó que entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo otras siete personas quedaron heridas de gravedad en centros médicos por accidentes en moto ocurridos en Corredores, Puriscal, Puente de Piedra de Grecia, Talamanca y Matina. En este último sitio a las 4:02 a. m. de este domingo tres mujeres que iban en una misma moto resultaron heridas de gravedad al derrapar sobre la vía. Tienen 34, 25 y siete años.
LEA MÁS: Mitad de motociclistas fallecidos en accidentes no tenían licencia
LEA MÁS: ‘Es la población que se nos está matando’, dice jefe de Tránsito sobre motociclistas