Un taxista informal, identificado como Jordan Méndez Rojas, murió la noche del viernes cuando viajaba hacia el centro de la Fortuna de San Carlos con cuatro personas a bordo y, en determinado momento, chocó de frente con otro vehículo que invadió su carril.
El percance ocurrió en la recta del Tanque a las 9:08 p. m. del viernes, entre un vehículo familiar y un auto liviano. En la fatalidad otra joven de 18 años resultó herida y cuatro personas más resultaron afectadas.
Al llegar los cuerpos de socorro encontraron a Méndez, de 25 años, fallecido, quien era el chofer del carro liviano. La paciente en condición grave y otros dos atendidos en condición amarilla fueron remitidos al Hospital San Carlos. Otras dos personas resultaron ilesas y no ameritaron traslado.
La víctima registraba su domicilio electoral en Sonafluca, la Fortuna. Era soltero y no tenía hijos, de acuerdo con el Tribunal de Supremo de Elecciones (TSE).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KY726GOT6RDMBAQOODWFLCFTEY.jpg)
El percance ocurrió pasadas las 9 p. m. en la recta del tanque de la Fortuna de San Carlos. Foto Allan Jara.
Horas después, durante la madrugada, en Hatillo cuatro de San José, una segunda colisión múltiple que involucró a tres carros livianos dejó como resultado cinco pacientes valorados, entre ellos tres en categoría roja que fueron trasladados al Hospital San Juan de Dios, Calderón Guardia y México.
Otros dos en estado amarillo fueron remitidos al Hospital de Trauma en la Uruca, San José. Sus identidades no trascendieron pero se conoció que los tres en estado grave tienen entre 20 a 25 años.
Conducir en horas nocturnas, el exceso de velocidad, viajar en motocicleta y ser una persona joven, son parte de los principales factores en los registros de mortalidad en carretera durante el primer bimestre del año.
De acuerdo con la Policía de Tránsito, febrero cerró con 44 fallecimientos in situ, lo que lo convierte en el tercer febrero con más muertes en las vías desde 1994. Solo superado por los 51 que hubo en 2001 y los 45 del 2022 y de 1998.
El exceso de velocidad fue la principal causa de muerte en 2022 y en estos primeros dos meses del año 35 de los decesos se relacionan con esta variable, 22 de ellos en el último mes, lo que quiere decir que la mitad de las fatalidades fueron por esa posible razón.
“Hay variables que por sí solas son un riesgo en carretera, como abusar de la velocidad, la invasión de carril, que ya sumamos 18 casos y el alcohol al volante con 3 muertes este 2023. Cuando se combinan con otros factores el riesgo aumenta como la motocicleta, rebasar por la derecha o por la noche cuando hay menos carros y aceleramos”, explicó Alexánder Solano, director de la Policía de Tránsito.
Colaboró en esta información Edgar Chinchilla.