
Tras seis horas de audiencia en el Tribunal Penal de San José, el exmagistrado penal Celso Gamboa Sánchez conoció la documentación enviada por la justicia de Estados Unidos en la que solicita su extradición hacia ese país.
Natalia Gamboa, hermana y defensora del también exministro de Seguridad, evitó hacer una valoración de los documentos que revisaron hasta ver la información con el codefensor Michael Castillo y el propio extraditable.
“No vino prueba como tal, vino solo un resumen entonces no hay prueba, Michael (Castillo) y yo la vamos a revisar mañana para tener la posición formal de la defensa, mañana no hay visitas en el centro penal y tampoco lo podemos conversar con el cliente, quien es el que va a tomar la decisión sobre nuestra propuesta jurídica”, explicó la abogada.
La defensora agregó que los elementos probatorios entregados por Estados Unidos se limitan a cuatro componentes: “Una fotografía (del extraditable), la orden de arresto, un resumen de la prueba y normas legales que según dijo, “venían incompletas”.
Otro aspecto que destacó la representante legal es una confusión en los plazos del proceso. “Nos dice (el juez), que tenemos 10 días para ofrecer prueba y otros 10 días para evacuarla, pero no nos dice si tenemos que pronunciarnos en ese plazo”, detalló Gamboa quien solicitó una aclaración al juez William Serrano a cargo de resolver la extradición.
Participación de la DEA
Respecto a la participación en la diligencia de los dos agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la abogada aclaró que no tuvieron injerencia: “Es un proceso judicial, falta que un juez decida si se da o no la extradición y la DEA no tiene participación dentro de ningún tipo de negociación, porque ya eso es algo del Departamento de Justicia de Estados Unidos”, puntualizó.
Este sábado 23 de agosto vence el plazo de la detención provisional para Gamboa Sánchez ante lo cual la litigante dice estar segura de que será ampliada: “Se le presentó una solicitud al juez desde el 13 de agosto para hacer una vista y ver si lográbamos el cambio en otra modalidad que se puede, que se le acreditó, pero el día de hoy no ha resuelto, es muy probable por la forma en la que ha venido resolviendo que se va a prorrogar”, agregó Gamboa.
En el proceso de extradición también figuran los costarricenses Edwin López Vega, alias Pecho de Rata y Jonathan Álvarez Alfaro, conocido como Gato.
Tras el cierre de la audiencia con Gamboa, se conoció que seguía el turno para que Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, conociera los documentos de extradición enviados por Estados Unidos.
La audiencia está programada para que finalice a las cinco de la tarde y, de no completarse en ese plazo, continuaría este viernes en la mañana.