
Los fans del cantautor puertorriqueño Pedro Capó esperaban con ansias el concierto que el artista presentaría a finales del 2024 en Costa Rica, pero la producción del espectáculo anunció que el recital sería reprogramado para junio de este 2025. La espera se ha hecho larga, incluso para el propio Capó, quien en entrevista con La Nación comentó que tiene muchas ganas de reencontrarse pronto con su público tico.
Y, en medio de la espera, Capó les contó a los costarricenses que no habrá mejor desquite por la demora que escuchar en concierto las canciones de su nuevo disco La carretera, que saldrá a la luz este viernes 31 de enero.
Según el propio artista, este es el disco más importante de su carrera, una trayectoria prolífica que ya lo ha llevado a recibir importantes premios de la industria, como el Latin Grammy.
“Estoy ilusionado. Este disco es muy especial para mí, es una etapa bonita. El álbum La neta conectó muy lindo, pero este es el otro lado de la moneda. La neta fue más de ‘cuevita’ porque se hizo en pandemia; este es de apertura, de luz, celebratorio con tus acciones”, explicó.
En lo musical, contó que está muy contento por haber hecho la producción con un sonido análogo, algo que lo llevó de regreso a sus raíces musicales.
De este álbum ya se conocen los sencillos Sabe bien, Esto se jodió y Existo (en colaboración con Carín León). Sin embargo, se sabe que la producción contará con 14 canciones y más colaboraciones, entre ellas con el uruguayo Jorge Drexler y el grupo español Chambao.
“La carretera es una analogía de la vida misma. Ambas tienen puntos de inicio y de destino, pero el viaje es lo más importante. Hay momentos altos, bajos, obstáculos; si nos perdemos nos regresamos. Es impredecible. Me pareció bonito jugar desde ahí”, detalló el artista.
Para Capó, su nuevo disco es un reflejo de los constantes cambios, el amor, los miedos y el aprendizaje de vivir. Es más profundo de lo que ha presentado a lo largo de su carrera.
En esa línea se encuentra el tema Aprender a vivir, que grabó junto a Drexler y Chambao. Para el boricua, esta es su canción favorita del nuevo disco. Fue la primera que escribió y la que le dio rumbo a La carretera.
“Tan pronto escribí la canción, pensé en ellos. Fueron tan generosos y lindos que se sumaron de una vez. Es una canción que me mueve mucho”, agregó.
Pedro Capó y sus ganas de volver a Costa Rica
Pedro Capó tiene muy claro que tiene una deuda pendiente con Costa Rica. El concierto que no se realizó en el 2024 dejó en él una insatisfacción enorme, pero afirmó que todo está listo para el show de este año.
Aseguró que el cambio se dio por temas de producción y que, por esa razón, tuvo que moverse de fecha. Para ese entonces él estaba un poco enfermo, pero con toda la actitud para venir a nuestro país.
“Los tiempos se vieron así, raros, pero yo estoy con mucha ilusión, como loco por estar allá. Ya tenemos esta nueva fecha y de ahí no se mueve”, aseveró.

Capó expresó que la energía del público costarricense lo llena mucho y que no aguanta las ganas de cantar aquí de nuevo. Aseguró que el concierto será una noche muy especial, más porque vendrá con música nueva. “Nos quedó perfecto”, finalizó.
Detalles del concierto de Pedro Capó en Costa Rica
La nueva fecha del concierto de Pedro Capó en Costa Rica está agendada para el jueves 5 de junio en el Club Pepper’s, en Curridabat, y estará a cargo de la productora Move Concerts.
El recital del boricua es apto para todo público; sin embargo, los menores de edad deben asistir acompañados por un adulto.
Las entradas están a la venta en el sitio www.eticket.cr. Los precios y localidades son:
- ¢35.800 (Preferencial)
- ¢47.700 (VIP)
Estos montos ya incluyen impuestos y cargos.
Para quienes ya habían comprado sus entradas para la fecha que se canceló, podrán utilizarlas para el nuevo show.
Spotlight, la nueva sección de nacion.com, tiene toda la información veraz y confirmada sobre los conciertos en Costa Rica. Síganos en Instagram y TikTok.