:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/OLTWXJWYSBHR5EGGLX53JVI7WU.jpg)
Julia Navarro es la autora de la novela "Dispara, yo ya estoy muerto". (Promedia.)
Este jueves la escritora y periodista española Julia Navarro visitó Costa Rica para promocionar su más reciente obra: "Dispara, yo ya estoy muerto", un título que a criterio de la autora se podrá entender hasta que se llegue a la última página.
Es una novela de personajes que cuenta la historia de una familia judía y otra palestina, ambas prisioneras de sus circunstancias, debido que les ha tocado vivir una época difícil en Oriente Medio. La trama se desarrolla a finales del siglo XX en la época de la Rusia zarista y concluye en 1948 con la creación del estado de Israel.
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/XHMTZL24K5GWXGSG3IN6VE5PYY.jpg)
"Dispara, yo ya estoy muerto" es la más reciente novela de la escritora española Julia Navarro. (Promedia)
Pese a que Navarro asegura que no se trata de un texto de historia, su obra se basa en hechos reales como la Segunda Guerra Mundial, los campos de exterminio y la revelión de los árabes.
"Es una novela llena de dolor y que no va a dejar indiferente a los lectores. Es una reflexión de la lucha humana y de las circunstancias. Es tal el azote de dolor... realmente es una novela dura, es la más difícil de las que he escrito" comentó.
La escritora dice que con el texto busca llevar al lector a la reflexión de la necesidad de escuchar a otros, de ser optimista y de seguir adelante aunque se pierda en una batalla.
Navarro aseugra que los seres humanos tenemos el guión de la vida practicamente determinado por las condiciones que nos rodean al nacer y que aunque no es imposible cambiar ese rumbo sí es una tarea compleja, pero no imposible. Es de esto que trata la historia.
"Si nos ponemos en la piel del otro, las cosas serían mucho más fáciles", mencionó.
Esta es la quinta novela de Navarro, quien ha logrado vender con éxito sus otros cuatro textos.