
Realmente es como tomar un avión y transportarse en un bocado a Italia. La reciente propuesta de gastronomía tiene sus raíces en Pulla, Véneto, la Liguria y en La Lombardía.
Basta con probar alguno de sus platillos para enterarse de que su chef también proviene de aquellas tierras. Su experiencia la logra plasmar sin mayor dificultad en pastas, risottos, mariscos, carnes y postres.
La propuesta si bien es muy europea, quienes están detrás son 100% costarricenses. Un matrimonio de ticos amantes de esta cuchara, son los creadores de este restaurante ubicado en el bulevar de Rohrmoser en Pavas.
El antojo no fue de la noche a la mañana, fueron seis años de vivir en ese país lo que los hizo casi expertos de la comida criolla de Italia, de aquella comida de casa con recetas originales de abuela.
César Gómez, abogado de profesión y dueño del restaurante, cuenta que tras su regreso a Costa Rica no había nada más rico que un gallo pinto o un casado, pero con el paso de los meses el recuerdo por la cocina que los alimentó durante tanto tiempo empezó a invadirlos hasta el punto de darle vida a Il Faro.
Si bien este no es el primero ni el último restaurante Italiano en Costa Rica, sus fundadores afirman que la diferencia radica en el respeto en los procesos de cocción y sobre todo en la combinación de productos.
El lugar en sí es fresco, abierto y amigable para disfrutar entre amigos o en familia. Su atención es muy personalizada, la ventaja de un negocio pequeño enfocado en la experiencia de un buen platillo gourmet.
Elija un vino
Además de una carta bastante amplia que ofrece gran variedad de pastas frescas, secas, risottos y carnes, principalmente mariscos; Il Faro dispone de un acompañante perfecto: una enoteca con cerca de 40 etiquetas de vino de diferentes zonas de Italia.
Aunque por fuera se ven como dos negocios distintos, la Bottega y el restaurante comparte su alma: la pasión por el vino. Quienes deseen consumir alguna de las botellas podrá simplemente adquirirla en la cava y disfrutarla en Il Faro sin costo adicional, aquello del descorche quedó en el pasado.
Como la comida y las tradiciones no pueden separarse, Gómez comentó que durante el año la firma proyecta festejar algunas fechas representativas de Italia con el fin de acercar más al costarricense a esta cultura. La primera que celebraron fue el mardi grass, un tradicional carnaval que se celebra en varios países el martes antes del inicio de la Cuaresma.
Horario: Lunes a sábado de 11 a. m. a 2 p. m.
Dirección: Bulevar de Rohrmoser, 400 oeste del Estadio Nacional, San José.
Teléfono: 4001-7752.
Correo: info@ilfarocr.com.
Chef: Marco Cavenago