Inspirada en su propia experiencia de vida, donde desde los 14 años recibió apoyo psicológico para superar fortalecer su salud mental, Cris Gomar, diseñadora gráfica y bachiller en psicología creó Vasoterapia, un juego que va más allá del entretenimiento y busca crear conexiones profundas.
“La musa empezó siendo un poco mi historia y se ha transformado en las necesidades de la gente. Quiero que hablar de salud mental deje de ser una fuente de frustración o estrés. Vasoterapia es mi forma de ayudar a que las personas se comuniquen más fácilmente,” explica Cris Gomar.
¿Qué es Vasoterapia?
Vasoterapia es una colección de 12 juegos de cartas, cada uno diseñado para abordar diferentes etapas y aspectos de la vida. Entre ellos están el Clásico Volumen I y II, Niños, Historias de Amor, Adolescencia, Sexualidad, Costa Rica, Primeros y Últimos, LGTBIQ+, Diabetes, Hombres y Espacio Vacío. Cada baraja cuenta con 52 cartas, cada una con una pregunta pensada para fomentar conversaciones significativas.
El juego está diseñado para promover la introspección y las relaciones interpersonales sin la presión de ganar o perder. La regla principal es simple: cero juicio y mucha empatía. Desde niños hasta adultos mayores pueden participar, adaptándose al contexto y a las necesidades del grupo.
¿Cómo se juega?
La dinámica es flexible: los participantes pueden responder las preguntas de una en una, compartir sus respuestas en grupo o simplemente elegir sus cartas al azar. Cris explica: “El de niñez lo jugamos a veces con mi sobrino de 8 años y mi abuelita de 90. Todos responden a las mismas preguntas y las risas y las reflexiones son inevitables. Puedes jugar durante horas o solo unos minutos, todo depende del grupo y su intención.”
Un juego que nace de la vulnerabilidad
Cris no teme mostrarse vulnerable y compartir su historia, una característica que también imprime en sus juegos. Desde su experiencia personal, su trabajo como diseñadora y su conocimiento en psicología, reconoce que su vida ha estado marcada por altos y bajos emocionales.
“A veces tengo crisis de ansiedad y lo cuento tal cual: siento un nudo en la garganta, ganas de llorar. La vulnerabilidad es una fortaleza. Mostrar que hasta un profesional en psicología tiene sus propios retos desglorifica esa imagen de perfección,” comenta. Este enfoque auténtico hace que Vasoterapia conecte con personas de diferentes edades y contextos.
Impacto y gratitud
Para Cris, el crecimiento de su proyecto es motivo de agradecimiento. “Saber que mi idea puede impactar vidas me impulsa a seguir trabajando en nuevos juegos y en llevar Vasoterapia a otros países. Es abrumador, pero también un compromiso que asumo con gratitud”, afirma.
Algunos de los juegos son:
- Clásico Volumen I y II: Ideal para cualquier público.
- Adolescencia: Diseñado para fomentar la comunicación entre adolescentes y sus cuidadores.
- Niñez: Perfecto para familias, con preguntas que van desde “¿Qué te hace sentir triste?” hasta “¿Si fueras parte de un circo, cuál sería tu espectáculo?”
- Sexualidad: Diseñado para explorar la relación con el cuerpo y el placer de manera respetuosa, invitando a los jugadores a reflexionar sobre temas como el consentimiento y el respeto, sin presionar a compartir experiencias personales.
- Costa Rica: Incluye datos culturales y educativos del país, ideal para niños y adultos.
Todos los juegos están disponibles en diversos puntos de venta, en las redes sociales de Vaso Lleno y en el sitio web www.vasolleno.cr.
Vasoterapia busca complementar y facilitar conversaciones esenciales para el bienestar emocional, no pretende sustituir el acompañamiento profesional de un psicólogo.
Cris Gomar ha demostrado que, desde la vulnerabilidad y la empatía, se pueden crear herramientas poderosas para sanar y conectar vidas. Vasoterapia es un recordatorio de que todos tenemos algo que aprender y compartir en nuestras relaciones y con nosotros mismos.