El viernes 11 de abril nos regala un fin de semana largo, que probablemente muchos aprovecharán para juntar unos días libres más con la Semana Santa. Sin duda una oportunidad imperdible para ir a la playa, a San Carlos, a Monteverde... en fin, las opciones son muchas para disfrutar estos días libres en nuestro país. Para garantizar un viaje placentero y sin inconvenientes, les dejamos algunas recomendaciones sobre la revisión del vehículo antes de emprender el camino.

“Para reducir riesgos y asegurar un viaje tranquilo, es fundamental revisar ciertos aspectos clave del vehículo antes de salir a la carretera. Los dueños de vehículos debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad al conducir, asegurándonos de que todos los componentes del automotor estén en perfecto estado. Así protegemos nuestra seguridad y la de los demás en carretera”, enfatizó Hugo Martínez, Gerente Regional de Autopits, quien nos indica algunos puntos a tomar en cuenta para esa revisión básica.
Un mantenimiento preventivo no solo protege al conductor y a su familia, sino también a otros usuarios de la vía. Asegurarse de que el automóvil esté en óptimas condiciones puede prevenir incidentes inesperados o incluso accidentes graves.
Llantas: su contacto con el camino
- Verifique que la presión de aire sea la adecuada, la cual puede consultarse en la parte interna de la puerta del conductor.
- Inspeccione cualquier desperfecto visible y asegúrese de que la profundidad de la ranura sea de al menos 2 mm para evitar deslizamientos peligrosos.
- Recuerde que el peso adicional del equipaje y pasajeros afecta la estabilidad del vehículo y puede influir en el desempeño de las llantas.
- Conduzca con precaución, especialmente en trayectos largos donde el calor puede debilitar los componentes de las llantas y aumentar el riesgo de estallido.
2. Fluidos esenciales para el funcionamiento del auto
- Revise el nivel de aceite del motor en una superficie plana y con el motor frío.
- Asegúrese de que el líquido de frenos esté al nivel recomendado para garantizar una respuesta eficiente en carretera.
- Verifique el nivel del líquido de dirección hidráulica en modelos que lo requieran y que el agua del radiador esté en el nivel correcto.

3. Luces: comunicación y visibilidad
- Las luces son fundamentales para la seguridad vial, especialmente al manejar de noche. Compruebe que todas estén en perfecto estado para evitar incidentes.
4. Frenos: el sistema clave de seguridad
- Se recomienda su revisión periódica y mantenimiento preventivo.
- Para evitar el desgaste prematuro, evite frenar constantemente y use la compresión del motor al descender pendientes pronunciadas.
5. Otros aspectos a considerar
- Batería: Revise su estado para evitar inconvenientes en carretera.
- Escobillas: Asegúrese de que funcionen bien para una correcta visibilidad en caso de lluvia.
- Aire acondicionado: Un sistema en buen estado hará que su viaje sea más confortable.
- Kit de emergencias: Verifique que contenga todos los elementos necesarios, incluyendo un extintor cargado.

Después del viaje: cuide su vehículo
Al regresar de las vacaciones, es recomendable un lavado detallado del automóvil, especialmente si se visitó una zona costera. Esto previene la corrosión en las partes metálicas. Además, un mantenimiento preventivo del motor puede ayudar a prolongar la vida útil del vehículo y garantizar su óptimo funcionamiento.
Viajar con seguridad comienza antes de encender el motor. Un chequeo oportuno puede marcar la diferencia entre unas vacaciones inolvidables y un imprevisto en carretera.