
El Canto: tradición que se transforma y se exporta
Para la portada de la edición de setiembre, contar con piezas de El Canto fue más que una elección estética: fue una declaración de identidad. Fundada por la diseñadora Vanessa Chacón, esta marca es el resultado de una poderosa alianza entre diseño contemporáneo y tradición artesanal.
Uno de sus pilares es el trabajo colaborativo con Luis Madrigal Aguilera, maestro pintor de carretas con más de 40 años de experiencia. A su lado, el diseñador gráfico Daniel Ramírez digitaliza estas obras para transformarlas en textiles. Así, se construye una cadena productiva que honra el pasado sin dejar de innovar.

Los zapatos que usamos son fruto de una colaboración con la diseñadora costarricense Yaho Chaves, y son prueba de otro de los grandes valores de El Canto: el encadenamiento productivo.
Desde Naranjo, Andrea Chacón, vocera de la marca, llegó personalmente a la producción con pañuelos, vestidos, zapatos y accesorios, seleccionando algunas de sus piezas más emblemáticas.

A través de su modelo de trabajo, El Canto genera empleo indirecto a más de 30 emprendimientos nacionales. Todo —desde la confección hasta el empaque— se hace en Costa Rica, con producción local en cada etapa.

Dónde encontrarlos: Tienda Este o Este en Pinares de Curridabat y en línea en www.elcanto.cr | IG: @elcanto.cr
Concepción Miranda: el billete convertido en arte
El vestido de portada forma parte de la colección “5 a la Moda”, creada por Concepción Miranda en colaboración con los Museos del Banco Central. Esta pieza rinde homenaje al icónico billete de cinco colones, con elementos como la guaria morada, la Alegoría del café y el banano y detalles ornamentales reinterpretados desde el diseño contemporáneo.

La silueta, inspirada en la moda del siglo XIX, encontró una voz poderosa en nuestra protagonista de portada, Laura López, una mujer que representa la proyección de Costa Rica al mundo.
Dónde encontrarlos: IG: @concepcionmiranda
Carlos Andrés Rodríguez Villalobos: belleza con identidad
Con más de 17 años de experiencia como maquillista y estilista, Carlos Rodríguez tiene una filosofía clara: menos es más. Su enfoque es resaltar la belleza natural con técnica y buen gusto. Carlos ha trabajado en sesiones editoriales, bodas, y ha representado a Costa Rica en París en talleres de colorimetría con L’Oréal.

Para esta portada, su mirada artística y su toque preciso ayudaron a construir una imagen elegante y fiel al carácter de la protagonista.
Dónde encontrarlo: IG: @carlosrodriguezmeca

John Durán: el ojo tras la lente
El retrato que ilustra esta edición fue captado por John Durán, fotógrafo de Grupo Nación, cuya sensibilidad visual aportó fuerza, luz y emoción a cada toma.
Dónde encontrarlo: IG: @johnduran_fotografia