Con la naturaleza como protagonista y buscando seguir desarrollando una iniciativa que identifique a Davivienda como un banco que entiende la moda y disfruta la alegría, la modernidad y la innovación, la entidad bancaria estrenó en Costa Rica la colección RojoTú 2023, creada por tres diseñadores latinoamericanos con el objetivo de vestir a sus más de 18.000 colaboradores en Centroamérica, Colombia y Miami.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WRDDSQWAIJATNC7LOGZJVOYDJA.jpg)
Por primera vez desde su creación, la iniciativa RojoTú fue lanzada fuera de Colombia, para lo cual se seleccionó a Costa Rica.
Según Martha Luz Echeverri, Vicepresidenta Ejecutiva de Talento Humano y administrativo y Maritza Pérez, Vicepresidenta Ejecutiva de Retail, Banking y Marketing de Davivienda, se seleccionó a Costa Rica para presentar por primera vez la colección fuera de Colombia debido a la riqueza natural y biodiversidad que existe en el país.
“Desde sus orígenes, Davivienda tenia el concepto del uniforme y lo hacía de una manera especial pero siguiendo los paradigmas tradicionales. Desde hace seis años hicimos todo un proceso de innovación donde nos preguntamos por qué la moda que es lo que vestimos, sentimos y llevamos en nuestro cuerpo tenía que ser un uniforme solo por ser una identidad corporativa. Hicimos una investigación de las mejores marcas de moda y entendimos que más allá de una prenda, la moda es un estilo de vida y nos dimos cuenta que teníamos que reconocer la individualidad de los empleados y quisimos crear más que un uniforme, una colección. Nos unimos con grandes diseñadores y creamos una plataforma donde nuestros empleados encuentran lo mejor para vivir el día a día”, explicó Pérez.
De esta manera, Davivienda creó la plataforma Rojo Tú, un movimiento de estilo de vida, creado para que sus colaboradores se vean y se sientan bien, utilizando la moda para “representar su cultura y fortalecer su comunidad”. La colección 2023 fue creada por los diseñadores Hernán Zajar, Lina Cantillo y Fiorella Perini y cuenta con el apoyo de creadores de accesorios: Camellet (marroquinería diseñada por Andrea Camacho), Tatina Apraez y Mercedes Campuzano.
Cantillo, una de las diseñadoras colombianas que formó parte de la colección, comentó que sus prendas buscan “retomar el ADN de los hombres, buscando su propia esencia y la necesidad de encontrar su propio ser”. A través de RojoTú, diseñó prendas con las que los colaboradores se sientan cómodos y felices para trabajar y que reflejen cómo se sienten. Asimismo, la diseñadora utilizó textiles como algodones, poliéster, driles y paños italianos y una paleta de colores para crear piezas que sean combinables entre sí.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XCV7IQ4FJBFXRDGJBAUELFF2Y4.jpg)
A futuro, la iniciativa busca incorporar diseñadores costarricenses con el objetivo de seguir promoviendo la moda de los países en los cuales opera la entidad bancaria.
El compromiso con la sostenibilidad también forma parte de la iniciativa RojoTú, creando piezas no solo inspiradas en la naturaleza sino incorporando la economía circular dentro del proyecto y resaltando el uso responsable de los recursos, donde cada material se reutiliza ya sea como prenda de segunda mano o como insumo para crear una nueva. Cada una de las prendas fueron creadas con técnicas y acciones de impacto sostenible en los ámbitos social y ambiental; generando en total más de 4000 empleos.
Durante 2021, Davivienda donó las piezas de la colección que no se utilizaron a organizaciones benéficas. En el caso de Costa Rica, se entregó a una fundación que apoya personas sin hogar y que están en un proceso de inserción laboral, generando un impacto positivo en esas personas. Para ese año, se firmó en el país un convenio con un proyecto de Economía Circular, para reciclar las fibras de las camisetas que tienen logo y así transformarlas en nuevos productos.
La plataforma RojoTú incorpora además la entrega de experiencias gastronómicas de recetas y sabores de los países donde opera la marca, un reto deportivo que abarca atletismo, ciclismo de ruta y de montaña. Asimismo; como parte de su compromiso ambiental se realizará de manera transversal en Colombia, Centroamérica y Miami una siembra de árboles en familia con los colaboradores del banco.