
En la mística región de Monteverde, en el corazón del bosque nuboso, el Hotel Belmar se erige como un ejemplo sobresaliente de turismo sostenible y un referente del ecoturismo en Costa Rica. Fundado en 1985 por la costarricense Vera Zeledón Pinto y el chileno Pedro Belmar Valeria, el hotel ha sido testigo de la evolución del turismo en la zona, desde sus humildes inicios hasta convertirse en uno de los mejores hoteles del mundo, reconocido en 2022, 2023 y 2024 por las revistas Travel + Leisure y Condé Nast Traveler.
A lo largo de los años, el hotel ha sabido mantenerse fiel a sus principios de sostenibilidad, trabajo comunitario y respeto por la naturaleza. A través de sus diversos proyectos, la familia Belmar Zeledón ha logrado crear una experiencia turística que va más allá del simple hospedaje. Cada rincón de su propiedad invita a conectarse con el entorno, aprender sobre prácticas agrícolas sostenibles y disfrutar de una gastronomía que resalta lo mejor de la producción local y regional.
Savia Forest Immersion: viaje sensorial a través del bosque nuboso
Uno de los principales atractivos del Hotel Belmar es su reserva privada Savia, un proyecto innovador que ha sido diseñado con el objetivo de ofrecer una experiencia de inmersión en el bosque nuboso. A través de senderos que se entrelazan con puentes colgantes, tirolesas y hamacas, los visitantes pueden explorar el dosel arbóreo y experimentar una conexión profunda con la naturaleza.

Savia no es solo un recorrido por el bosque; es una aventura multisensorial que despierta los cinco sentidos. Desde el Jardín Sensorial, donde los visitantes pueden oler las plantas nativas y sentir la textura de la vegetación, hasta la plataforma Ficus, que ofrece una vista panorámica única del bosque, este proyecto se ha diseñado para que cada paso sea una lección de respeto y admiración por el entorno natural.
Uno de los aspectos más sobresalientes de Savia es su diseño sostenible y arquitectura mimética, que respeta la integridad del bosque y minimiza el impacto ambiental. Las estructuras se integran al paisaje con una estética orgánica y se sujetan a los árboles mediante cuerdas y bandas de alta tensión, evitando el uso de pernos o fijaciones invasivas. Elementos de aventura como plataformas de observación a gran altura, hamacas suspendidas en el dosel y la escalada interna de un ficus vivo convierten esta experiencia en un recorrido vertical tan impresionante como respetuoso.
Lo más destacable de esta iniciativa es que, se complementa con instrumentos de investigación científica que permiten a los visitantes aprender sobre la biodiversidad de la región y la importancia de la conservación.
Finca Madre Tierra: agricultura circular y sostenible
A unos 20 minutos en vehículo desde el hotel, la Finca Madre Tierra es otro de los pilares de la filosofía ecológica del hotel. Este proyecto agrícola es un claro ejemplo de cómo la producción sostenible puede ir de la mano con el bienestar humano y planetario. En la finca, los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre prácticas agrícolas responsables, como la siembra de vegetales orgánicos, la cría de gallinas de pastoreo y la elaboración de queso artesanal.

La finca no solo abastece al hotel con productos frescos y locales, sino que también ofrece una experiencia educativa que conecta a los visitantes con los procesos agrícolas que dan vida a los alimentos que consumen.
Durante las visitas, los turistas pueden participar en actividades como ordeñar vacas, montar a caballo y recolectar granos de café en temporada de cosecha, lo que les permite entender mejor el ciclo completo de la producción agrícola sostenible. Este enfoque no solo es un modelo para la región, sino una verdadera inspiración para aquellos interesados en cómo la agricultura puede ser una herramienta poderosa para la conservación del medio ambiente.

Del campo a la mesa
La gastronomía es otro reflejo de su compromiso con la sostenibilidad. En su restaurante Celajes, los platillos son preparados con ingredientes cosechados directamente de la huerta orgánica del hotel y de la Finca Madre Tierra. Esta práctica de “farm to table” no solo asegura que los alimentos sean frescos y saludables, sino que también reduce la huella de carbono asociada al transporte de productos desde lugares distantes.
Además de los ingredientes cultivados en la finca, el restaurante utiliza productos locales y sostenibles, como pescado de pesca responsable y hierbas frescas del jardín. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia gastronómica única en la que la calidad de los ingredientes se fusiona con la creatividad de los chefs.

Para aquellos que deseen una experiencia más interactiva, el hotel ofrece clases de cocina y cocteles con productos frescos del jardín, lo que permite a los huéspedes conocer de primera mano el proceso de creación de los platillos.
Cervecería Belmar: un refugio de sabor y creatividad
La Cervecería Belmar es otro de los tesoros del hotel, un espacio donde los huéspedes pueden disfrutar de cervezas artesanales elaboradas con agua pura del manantial que corre por el bosque nuboso. Este pequeño paraíso cervecero no solo ofrece una selección de cervezas únicas, sino que también es un punto de encuentro para la comunidad de Monteverde, con eventos musicales y artísticos que celebran la cultura local.
La cervecería, como el resto de los proyectos del Hotel Belmar, refleja el compromiso de la familia Belmar Zeledón con la sostenibilidad. Cada cerveza es elaborada con ingredientes de la más alta calidad, utilizando técnicas responsables que respetan el medio ambiente. En este ambiente relajado, los visitantes pueden disfrutar de una bebida refrescante mientras contemplan el paisaje natural que rodea el hotel.

Residencias de Arte: conexión cultural
En el ámbito cultural, el hotel abre sus puertas al arte a través de su inspiradora iniciativa de Residencias de Arte, un programa que invita a artistas nacionales e internacionales a sumergirse en la riqueza natural y cultural de Monteverde. En este entorno privilegiado, rodeado de bosque nuboso y serenidad, los artistas residentes encuentran un espacio de contemplación y expresión que nutre tanto la obra como el alma. Durante su estancia, desarrollan proyectos que dialogan con la naturaleza, la comunidad y el espíritu de sostenibilidad que define al hotel, culminando en experiencias compartidas como talleres, exposiciones o intervenciones artísticas abiertas al público. Esta propuesta busca no solo fomentar la creatividad, sino también fortalecer el vínculo entre arte, ecología y hospitalidad consciente.
Un emprendimiento familiar con impacto global
El Hotel Belmar es un ejemplo de cómo un emprendimiento familiar puede ser un motor de cambio en la comunidad y un referente de sostenibilidad a nivel internacional. Gracias al compromiso ecológico de la familia, el hotel se ha posicionado como uno de los destinos más sostenibles y reconocidos de Costa Rica. Entre sus múltiples distinciones destacan su inclusión en la lista de los 100 mejores hoteles del mundo por Travel + Leisure en 2022, 2023 y 2024, así como el reconocimiento de Condé Nast Traveler en los Readers’ Choice Awards. Además, en 2021 recibió el Travellers’ Choice de Tripadvisor, ubicándolo entre los 12 mejores hoteles románticos del país.

En 2022 obtuvo el reconocimiento Plata en la edición Latinoamérica de los premios de turismo responsable de World Travel Market presentados en Brasil. El bar del hotel ha sido reconocido por el Tales of Cocktail Awards, que lo ubicó entre los mejores diez bares de hoteles.
Sin embargo, lo que realmente distingue al Hotel Belmar no es solo su éxito, sino su profunda conexión con la comunidad local y su esfuerzo constante por proteger el entorno natural que lo rodea. Cada proyecto, desde Savia hasta la Finca Madre Tierra, pasando por su gastronomía sostenible, proyección cultural y la cervecería, refleja una filosofía que busca no solo ofrecer una experiencia única a los turistas, sino también dejar un legado positivo para las generaciones futuras.

El Hotel Belmar ha demostrado que el turismo puede ser una fuerza transformadora para la conservación del medio ambiente, el desarrollo económico local y el bienestar tanto de su equipo humano como de sus visitantes. Gracias a su compromiso con prácticas regenerativas, su estrecha colaboración con productores locales y un enfoque constante en la educación ambiental genera un impacto positivo en su entorno inmediato, también contribuye a consolidar la imagen de Costa Rica ante los ojos del mundo como un referente en turismo sostenible.
De este modo, confirma que es posible alcanzar el éxito sin renunciar a los principios de sostenibilidad y respeto por la naturaleza, y refuerza activamente el liderazgo internacional del país en el ámbito del turismo consciente.
Facebook e Instagram: Hotel Belmar.
Ubicación: 300 metros Noreste de la gasolinera de Monteverde.
Teléfono: 2645-5201.
Correo: info@hotelbelmar.net