El despertador sonó, tomó el tiempo para estirarse, desayunar y a la ducha. Cuando se dio cuenta ya era hora de salir de casa y aún no se ha maquillado. Pero eso no es problema, rápido se aplica una crema humectante, perfume, una base, el encrespador, un labial básico y listo. Sale de casa tan rápido como pueda, ¿pero y el bloqueador solar?
Si se sintió identificada con esta situación debe saber que no está del todo sola. Un estudio publicado por Journal of the American Academy of Dermatology encontró que únicamente 30% de las mujeres de la muestra y un 14% de los hombres usan con regularidad algún tipo de protección solar en su rostro.
El dermatólogo Juan José Rodríguez afirma que con la exposición al sol sin protección sobreviene el fotodaño y el fotoenvejecimiento, que se traduce en la formación de manchas y léntigos solares, así como la perdida de agua en la piel lo que facilita la pronta aparición de arrugas, por mencionar algunas lesiones cosméticas.

Un descuido prolongado podría llevar a la aparición de lesiones premalignas de piel como las queratosis actínicas y más tarde al cáncer de piel.
Los bloqueadores solares son productos que ayudan a prevenir que los rayos ultravioleta (UV) lleguen de forma directa a la piel. Existen dos tipos de radiación ultravioleta: los rayos UVA, que son los que penetran en la piel de forma más profunda y se asocian con la aparición de arrugas, pérdida de la elasticidad y fotoenvejecimiento; y los rayos UVB, son los principales causantes de quemaduras por el sol y se consideran los responsables de cáncer de piel.
De acá la importancia de elegir productos cuya etiqueta indique que sea de amplio espectro, es decir que protege contra los UVB y los UVA. Lo ideal es aplicar estos productos cada cuatro horas.
Al momento de elegir un bloqueador es usual dejarse llevar por el gran número que se anuncia en el envase, pero ¿qué significa? No es otra cosa que el grado del Filtro de Protección Solar (FPS).
Según la Fundación de Cáncer de Piel de Estados Unidos se puede considerar bueno un filtro que sea igual a 15 o mayor, ya que esta es la forma de medir la capacidad que tiene un producto de bloquear los rayos UVB.
En buena teoría un protector con factor 15 protegerá la piel hasta 15 veces más. Por ejemplo, si la piel expuesta al sol tarda 20 minutos en ponerse roja, con el bloqueador de factor 15 tardará cinco horas.
El dermatólogo Marvin Céspedes advierte que si bien en el mercado existen bloqueadores con FPS de hasta 80, la protección real será igual al de un factor de 30, ya que el aumento después de este nivel es porcentualmente mínimo. Eso sí, la recomendación es aplicar el bloqueador cada dos horas.
Por otra parte, deja claro que la efectividad no dependerá solo del filtro sino de humedad, de la sudoración, tipo de piel, entre otros factores externos. En palabras simples, no existe un protector que pueda bloquear por completo los rayos UV.
Rodríguez recuerda que la correcta rutina de maquillaje se logra aplicando primero los jabones y productos de limpieza, posteriormente productos hidratantes, luego el bloqueador y por último el maquillaje.
La ventaja es actualmente se pueden encontrar productos que ya fusionaron el color con el cuidado del bloqueador, lo que nos ayuda a reducir la lista de pasos.

El dermatólogo desmintió alguna diferencia entre los productos de aplicación en el rostro y el cuerpo, la funcionalidad será la misma. Lo que sí cambian son las texturas y olores, por ejemplo para la cara se prefieren los bloqueadores matificantes para evitar el brillo.
Una de las principales características para usar el bloqueador correcto es elegirlo según nuestro tipo de piel. Pieles secas necesitan uno que sea hidratante y pieles grasas necesitan uno matificante. Igualmente la edad de la piel es un factor importante, se recomienda aplicar bloqueador a partir de los seis meses de edad; eso sí, uno elaborado especialmente para la piel de los niños.
Recuerde que los rayos del sol no están solo en la playa. Todos los días y hasta dentro de la oficina nos afectan. Así que no lo piense dos veces, despierte más temprano y antes del maquillaje aplique el bloqueador para mantener una piel sana en este verano.
Fuentes:
Skin Cancer Foundation (www.cancerdepiel.org),
Marvin Céspedes, dermatólogo Clínica San Francisco. (tel.: 2552-3233)
Juan José Rodríguez, dermatólogo (tel.: 8730-7266)