A mayor sensación de bienestar con uno mismo, mayor seguridad y confianza y, por lo tanto, mayor capacidad para afrontar los problemas del día a día de la mejor manera posible.
Por eso mismo, cada cosa que se aprende y que se hace es una oportunidad para sentirse bien consigo mismo. Permítase sentirse feliz por su forma de ser como persona.
1. Aprovéchese de sus diferencias: piense para sí mismo como alguien único, con sus experiencias de vida, pensamientos y percepciones, entre otros. En lugar de sentirse incómodo, recupera la confianza reafirmándose y maximice sus puntos fuertes y minimiza los débiles.
2. Rescate en lo bueno: escriba todos los días al menos una cosa que haga bien y una cosa buena acerca de sí. Basta con cosas simples. Mire la lista al final de la semana y compruebe sus logros.
LEA MÁS: Ser uno mismo: la clave de una autoestima alta
3. No se juzgue tan duramente: es importante que trate de ser más flexible y no se critique tan duramente. No se deje llevar por las malas experiencias pasadas cuando intente o quiera hacer un proyecto. Recuerde que nadie es perfecto.
4. Ríase de sus errores: al igual que cualquier ejercicio, reír libera endorfinas y si los demás se ríen con su persona, se duplica su eficacia.
5. Haga ejercicio: basta con un paseo corto y enérgico, que puede sólo durar cinco minutos, pero libera endorfinas, que son claves en la mejora del estado de ánimo. También se produce un incremento de energía y la mente se distrae de patrones de pensamientos negativos.
Fuente: Dra. Ana Yendry Morales Blanco, sicóloga clínica (tel.: 8872-0670 / licda.moralesb@gmail.com), y sitio web de la Organización Mundial de la Salud (https://www.who.int).