‘Xing Nian Hao’: El año nuevo chino... a la cartaginesa
El pasado domingo, en la Plaza Mayor de Cartago, decenas de costarricenses se desearon por primera vez un ‘Feliz Año Nuevo’ en mandarín
Escuchar
PorRafael Pacheco Granados
Con cantos, música, arte y mucho color, miembros de la comunidad china radicada en Costa Rica le dieron en Cartago la bienvenida al Año Nuevo del Conejo de Agua, contagiando a decenas de brumosos reunidos en la Plaza Mayor.
Las actividades del proyecto Brilla Cartago, realizados el domingo 22 de enero y cuyo fin fue promover el intercambio de culturas entre ambos países, dieron inicio con la danza del dragón. De acuerdo con la tradición, quienes tienen contacto -aunque sea visual- con este ser mitológico gozarán de suerte y prosperidad el resto del año.
Familias enteras, pero especialmente los niños, se emocionaron con las presentaciones musicales y de artes marciales. Muchos, además, participaron en los talleres realizados durante el evento, en los que elaboraron pulseras y figuras en papel.
Con la noche llegaron las actividades protocolarias. Muchos optaron por sentarse en el suelo para disfrutar las presentaciones de Kung Fu y la pintura en vivo de la artista Man Yu.
Finalmente, a las 8:25 p.m., llegó el esperado momento del video mapping. Tras el conteo regresivo y el anunciado saludo “Xing Nian Hao” (Feliz Año Nuevo), las Ruinas de Santiago Apóstol se llenaron de magia con las proyecciones que tiñeron de brillo y color su fachada.
Así lucía la Plaza Mayor, a las 2:10 p.m. Muchos cartagineses se acercaron para disfrutar del evento 'Cartago Brilla'. (Rafael Pacheco Granados) La danza del dragón no podía faltar en la fiesta. Con este gesto cultural se celebra la victoria del bien sobre el mal. (Rafael Pacheco Granados) Un llamativo farol para dar gracias por las bendiciones recibidas. En Cartago hubo muchos de ellos. (Rafael Pacheco Granados) El conejo es símbolo de fortuna y, el color rojo, es el más tradicional en la cultura china, pues representa lealtad, éxito y felicidad. (Rafael Pacheco Granados) Feng Mingzhi hizo una demostración de Tai Chi, una de las artes marciales más practicadas en China. (Rafael Pacheco Granados) Artistas de diferentes disciplinas participaron en la celebración antes de los actos protocolarios. (Rafael Pacheco Granados) La Danza del León es la danza folclórica más popular de China. En el evento fue realizada por el Templo Shaolín de Costa Rica. (Rafael Pacheco Granados) Yiyi, hija de Tan Heng, Embajador de la República Popular China, no se cohibió y coreó la canción de Año Nuevo. (Rafael Pacheco Granados) El Coro Brilla Cartago, conformado por CESFA, LEBJFF y el Ensamble Musical Coro San Cristóbal, interpretó varias canciones en mandarín. Su presentación fue posible gracias a la colaboración con el Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino. (Rafael Pacheco Granados) La artista Man Yu realizó en vivo una llamativa pintura, en la que el Conejo de agua fue el gran protagonista. (Rafael Pacheco Granados) Nadie quiso perderse, al final de las actividades, el espectacular video mapping sobre el muro frontal de las Ruinas de Cartago. (Rafael Pacheco Granados) El valor histórico de Cartago, como primera capital de Costa Rica, se tomó en cuenta para ser parte de la festividad. (Rafael Pacheco Granados)
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.