Para 2022, 28 cantones del país del cultivaban arroz en mayor o menor medida, todos ellos fuera de la GAM. El panorama cambió drásticamente en agosto de ese año, tras la aplicación de la “Ruta del Arroz” impulsada por el gobierno de Rodrigo Chaves.
En apenas tres años, seis cantones llevaron su producción arrocera a 0. Asimismo, en otros 16 municipios la producción cayó en 50% o más. Todo esto con base en datos de la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz), un ente público no estatal creado por ley.
En total, Costa Rica produce 21 mil hectáreas menos del grano básico con respecto a 2022, una reducción del 59% a nivel nacional.
En el siguiente mapa interactivo se muestran los 28 cantones que cultivaban arroz en 2022. Los colores rojos más oscuros identifican a los municipios donde la producción cayó más drásticamente, mientras que los colores claros evidencian una caída más leve o, en un solo caso (Puerto Jiménez), la producción aumentó.
LEA MÁS: Precio del arroz subió 3,75% en 19 meses de vigencia de ruta trazada por Gobierno