Revista Dominical

Políticas logran estimular la fecundidad en el mundo: ¿Cuáles podrían servir en Costa Rica?

Reformas fiscales y de seguridad social han permitido que países en crisis reproductiva atiendan las necesidades de la población. Conozca algunos casos de éxito (y otros fallidos)

EscucharEscuchar
Aunque la esperanza de vida ha aumentado en Rusia, la natalidad se ha mantenido muy baja y lejos del umbral de reemplazo generacional de 2,1 hijos por mujer.
Fotografía: Shutterstock
La tasa de fecundidad de Costa Rica es de las más bajas de la región, debido a que muchos jóvenes ya no quieren tener hijos. (Shutterstock)







Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.