Revista Dominical

Escaneo de placas y detección de sospechosos: cámaras de seguridad permiten reducir criminalidad en San Carlos

En San Carlos, la instalación de cámaras con Inteligencia Artificial ha permitido identificar malhechores con solo una descripción física, y generar bases de datos de vehículos sospechosos

EscucharEscuchar

Ciudad Quesada, cabecera del cantón de San Carlos, 9 de la noche. Un hombre joven, vestido con jeans, camisa blanca, tenis rojas y sudadera negra asalta a una estudiante que salía de clases en la universidad. De inmediato, ella alerta a las autoridades. Dos funcionarios de la municipalidad, asignados en el centro de monitoreo de cámaras de vigilancia, reciben el reporte con la descripción del sospechoso, y le indican a la inteligencia artificial (IA) del sistema de seguridad que busque en sus más de 100 cámaras a un hombre que cumpla la descripción. Media hora después, el asaltante es capturado con los objetos robados.








Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en Periodismo y Relaciones Públicas en la Universidad de Costa Rica. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.