
El diputado oficialista Daniel Vargas forma parte de la comisión de la Asamblea Legislativa que analiza la solicitud de levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, a quien se le investiga por el presunto delito de concusión. En su criterio, el mandatario no debería renunciar a su inmunidad.
Vargas argumenta que la inmunidad sirve para que Chaves se concentre en gobernar, no en afrontar la causa penal. Le ofrecemos tanto la entrevista completa como en formato video pódcast. Para encontrar las ediciones más recientes de La entrevista del domingo visite nacion.com, el canal de Spotify o el canal de Youtube de La Nación.
— Usted integra la comisión que estudia el levantamiento de la inmunidad del presidente Chaves. En una sesión de ese foro, usted dijo que el presidente no había renunciado a su inmunidad porque él no podía distraerse con la causa penal y tenía que concentrarse en gobernar. Viendo la forma en que el presidente salió de la comisión el viernes 22 de agosto y se dirigió a las personas afuera de la Asamblea, ¿le parece que él está concentrado en gobernar?
— Me parece que está absolutamente concentrado en gobernar. Yo no he visto al presidente en ninguna plaza pública, no lo he visto en la Asamblea de ningún partido, lo he visto haciendo su trabajo desde Casa Presidencial.
“Lo que dije en esa comisión, a lo cual usted hace referencia, no lo dije solamente yo, lo dijo el magistrado Mena Artavia en el documento que le traslada a la Corte Plena para el análisis del expediente judicial, donde dice que el fuero de inmunidad se establece para que los funcionarios de los supremos poderes no se distraigan en demandas insustanciales”.
— ¿Le parece que es una demanda insustancial?
— Hasta el momento, lo que he visto, me parece que no está bien fundamentada.
— ¿Y si estuviera bien fundamentada le parece que sí debería renunciar?
— Es precisamente el trabajo que estamos haciendo, revisando todo. Lo he dicho y lo repito aquí: lo que he conocido del expediente no es suficiente para que yo considere que el delito de concusión existe como está planteado por la Fiscalía. No es suficiente lo que he revisado en el expediente y las audiencias para decir que encuentro causa probable del delito.
LEA MÁS: Lo que debe saber sobre el proceso para levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

— Saqué una cita del discurso del presidente Chaves el viernes 22 de agosto a las afueras de la Asamblea, él dijo “el Poder Judicial, y su peón, el ungido por el diablo, Carlo Díaz”. ¿Le parece que un presidente que está concentrado en gobernar se referiría así de integrantes de otros supremos poderes en una actividad frente a sus partidarios?
— Lo que yo considere o no es insustancial para efectos del caso.
— Su opinión como diputado es importante.
— El presidente tiene sus razones del por qué expresarse en esos términos, y no voy a expresarme a favor o en contra, habría que preguntarle a él si le parece bien. No soy yo quien tiene que expresarse al respecto.

— El abogado del presidente, don José Miguel Villalobos, fue elegido candidato a diputado por el Partido Pueblo Soberano. ¿Le parece adecuado, es correcto que el abogado del presidente sea candidato a diputado a 5 meses de las elecciones?
— No veo limitación alguna en eso. Si hubiese sido considerado incorrecto, probablemente hubiese sido incorporada alguna limitación en la Constitución Política o en la ley, y no existe. Entonces, ¿por qué debería yo considerarlo correcto o incorrecto? Es un mero hecho.