Wílmer López está convencido de que Liga Deportiva Alajuelense podía salir con otro resultado en el partido contra Orlando Pride en el Inter&Co Stadium en Orlando, Florida.
El juego en la Copa de Campeones W de Concacaf terminó con un triunfo de 3-0 para las campeonas del fútbol femenino de Estados Unidos.
Al analizar lo que fue el partido, el técnico de las octacampeonas nacionales comentó que en el primer tiempo, sus pupilas estuvieron bien, atiempadas, recorriendo, trasladando el balón y cerrando espacios.
“Inclusive, tuvimos la opción más clara de gol en el primer tiempo, la que pegó en el palo de Katherine Arroyo. Esto no es de la opción más clara, sino de hacerlas”, apuntó Wílmer López.
Añadió que con aplicación y entrega, las leonas controlaron el juego de sus rivales en la primera parte.
LEA MÁS: Leonas de Alajuelense son líderes
“A Gaby (Gabriela) Guillén le tocó jugar con la más fea, con la más rápida de ellas (Simone Jackson) y en el segundo tiempo nos meten dos jugadoras muy rápidas y ya apareció el desgaste”, relató el Pato.

También comentó que existe una realidad que no se puede negar al enfrentarse contra rivales donde el fútbol femenino es 100% profesional.
“Siempre hay una gradita más arriba ellas, o dos graditas con respecto al nivel nuestro y lo hacen valer. Nosotras tuvimos nuestras cositas y no anotamos.
”Uno espera poder acortar distancias, que los marcadores no sean abultados y si se pierde, quede ese sabor de que pisaste el área, creaste opciones, tuviste la pelota, que pudimos haber hecho algo más", citó.
LEA MÁS: Alajuelense se asegura para rato una ‘herencia’ que dejó Alexandre Guimaraes
Rescató que no hubo pánico escénico en Alajuelense y que así lo demostraron en la cancha. Sin embargo, el marcador es lo que no le gustó.
“Un 2-0 o un 3-1 habría sido maquillado el resultado, porque lo merecíamos, un golcito, o no recibir un gol más”, indicó.
Aprovechó para agradecer a los costarricenses que llegaron al estadio a presenciar el partido.
“Hubo una cantidad bonita de liguistas, todos identificados con la camisa rojinegra y eso es de aplaudir y agradecer. A los aficionados en Costa Rica les digo que este equipo está para grandes cosas.
”Para seguir luchando, para seguir rompiendo paradigmas a nivel nacional e internacional. Estamos conscientes de que podríamos haber hecho algo más”, recalcó.
El 1.° de octubre, Alajuelense visitará a Pachuca, en México y aunque sabe que también será un partido difícil, él espera lo mejor de sus muchachas.
“¿Por qué no dar una sorpresa? Y poder buscar la clasificación en casa", citó Wílmer López. Eso porque la Liga cerrará la fase de grupos de Concachampions en el Estadio Alejandro Morera Soto el 14 de octubre, contra Chorrillo de Panamá.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.