El Deportivo Saprissa enfrentará una visita que se ha convertido en un dolor de cabeza, incluso una figura como Kenay Myrie avisó que buscarán cambiar la historia.
Vladimir Quesada, técnico de los morados, afirmó: “No lo podemos ocultar”, cuando atendió a los medios de comunicación en la conferencia previa al partido contra Herediano.
Saprissa visitará el miércoles a las 8 p.m. a los florenses en el Estadio Carlos Alvarado, escenario donde los tibaseños nunca han obtenido ni siquiera un punto.
Los saprissistas han jugado en cinco oportunidades en el estadio de Santa Bárbara y el resultado siempre ha sido el mismo: victoria de los rojiamarillos.
LEA MÁS: Jugador de Saprissa que fue silbado por la afición aconseja a Marcos Escoe tras su debut
Los morados perdieron por marcadores de 3-1, 3-0, 2-0, 2-1 y 2-0. En esas derrotas, el equipo estuvo al mando de José Giacone, Vladimir Quesada (en una anterior etapa) y Paulo César Wanchope.
Ahora está nuevamente Vladimir, quien reconoció la dificultad de visitar la casa herediana, pero apunta a ganar y salir, por primera vez, con los tres puntos del Carlos Alvarado.
“No lo podemos ocultar, los resultados así lo avalan”, contestó Vladimir cuando le consultaron por qué a Saprissa le ha costado tanto esta visita.
“Creo que difícilmente hemos rescatado un punto ahí y siempre hay una primera vez. Nosotros somos muy positivos y vemos las cosas de la mejor manera. Esperamos hacer una muy buena presentación y no me refiero a rescatar un punto, sino que pensamos en los tres”, indicó Vladimir.
Quesada aclaró que, pese a las cinco derrotas en territorio florense, Saprissa siempre ha salido a esa cancha con la idea de ganar.
“Ese ha sido nuestro norte y consigna, no esperamos menos. Vamos a preparar el partido, más que todo viendo videos, porque el grueso del grupo jugó el domingo y está en recuperación. Vamos a tratar de minimizar los errores, y es claro que jugaremos ante un equipo muy calificado, que está muy bien dirigido y tiene gran calidad humana”, expresó Vladimir.

- ¿Saprissa nunca ha ganado en el Carlos Alvarado, salir con el empate es bueno para ustedes?
- Usted puede decir sí, pero mire, yo en mi vida nunca he pensado en empatar o perder. A mí me criaron en una familia de ganadores, aquí cerquita del Estadio Ricardo Saprissa, que es mi barrio, y después me seguí formando en esta familia, donde mis entrenadores, las personas con quienes siempre he conversado y los exjugadores que encontré al llegar al camerino de Saprissa me enseñaron eso. Yo nada más pienso en ganar, lo que pase después no sé.
“No puedo pensar que un punto para nosotros es bueno. Al final del partido veremos qué sucede. Cuando decimos obtener un buen resultado, es tratar de hacer las cosas bien y ganarle al equipo que tenemos al frente, que nos va a dificultar mucho las cosas, pero nosotros también vamos a tratar de complicarles a ellos. Cuando pensamos en un buen resultado, es siempre en ganar”.
- ¿Se marchó Gustavo Herrera a la selección de Panamá y en ofensiva cuenta con Orlando Sinclair, Ariel Rodríguez y Marcos Escoe; está satisfecho con lo que posee en ofensiva?
- Muy satisfecho. Lo dije el domingo pasado: lo bueno es que hay competencia y estoy contento, pero es normal, yo siempre quiero más. Jugué como mediocampista y lateral derecho toda mi vida y me enseñaron a ver el marco contrario. Si yo pudiera, llevaría casi que solo delanteros a la suplencia, porque me gusta ver el marco contrario, pero debo tener reservas y vigilancias defensivas. Estoy muy contento con los que tenemos en ataque y con quienes juegan por las bandas, pero es normal que siempre quiera más.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.