
Ganar y avanzar, empatar y esperar, perder y rezar: Venezuela se juega este martes ante Colombia el boleto al repechaje del Mundial de 2026, mientras Bolivia recibe a Brasil, en un emocionante cierre en busca del repechaje.
Venezuela supera a los del altiplano en el sétimo lugar, por un punto (18 contra 17) y mucho mejor diferencia de goles (-17 contra -19).
Ya los seis boletos directos están asignados: Argentina, Brasil, Ecuador Paraguay, Colombia y Uruguay tienen su cupo asegurado.
LEA MÁS: Una nueva selección se clasifica al Mundial del 2026
Bolivia enfrenta a Brasil con su jugador más eficiente: los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto.
Tanto Venezuela como Bolivia vienen de perder por el mismo marcador de 3-0. La Vinotinto en la despedida de Leo Messi de las canchas de su país y los bolivianos frente a una Colombia en Barranquilla que selló su regreso al Mundial tras ausentarse de Catar 2022.
La derrota ante la Albiceleste anuló el sueño de la clasificación directa y el único camino ahora para Venezuela es la repesca, que se disputa en marzo de 2026 como un torneo entre seis selecciones de todos los continentes (menos Europa) que lucharán por las dos últimas plazas del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
Venezuela es el único país de la Conmebol que nunca disputó un Mundial de fútbol y para el de Norteamérica hay esperanza gracias a que la FIFA amplió el torneo a 48 selecciones y la región pasó de 4,5 cupos a 6,5 entre diez países.
Las últimas dos eliminatorias fueron desastrosas para Venezuela, que terminó en el último lugar. El fantasma de la Cenicienta de Sudamérica volvía al acecho. Esta vez, Chile y Perú ocupan los peores puestos.
El martes, Venezuela debe salir ofensivo, a buscar el partido, a ganar. Jugar en relación al resultado de Bolivia en El Alto puede resultar catastrófico.
Un triunfo venezolano garantiza el pase, un empate o derrota también, siempre que La Verde no gane (si igualan en puntos Venezuela está muy arriba en el gol diferencia).
El panorama de Bolivia es el inverso: necesita ganar y que los venezolanos no pasen del empate.
Es la última pieza que queda en el rompecabezas de la larga eliminatoria sudamericana, que se inició en setiembre de 2023 y constó de 18 fechas.
El pitazo inicial de los dos partidos decisivos está pautado para las 7:30 p. m. locales (5:30 p. m. de Costa Rica).