
Liga Deportiva Alajuelense puso a prueba su paciencia y a través de la táctica fija encontró la fórmula para que el marcador fuera de la mano con la superioridad que mostraba ante Moravia en la gramilla híbrida del Estadio Alejandro Morera Soto.
Marilenis Oporta y Paula Coto fueron las encargadas de aportar los goles en el triunfo de las rojinegras (2-0) en el partido con el que cayó el telón de la jornada inaugural del Torneo de Apertura 2025 en la Liga Premier Femenina.
Las leonas están recién llegadas al país, procedentes de Panamá, luego de que recuperaron el trono en la Copa Interclubes Femenina de Uncaf.
Después de esa semana intensa tras casi ocho meses sin partidos a nivel local, las octacampeonas nacionales querían comenzar con el pie derecho. Ellas quieren su novena corona al hilo en el fútbol femenino, algo que a la vez las convierte en las grandes rivales a vencer.

LEA MÁS: Vea a Noelia Bermúdez tapando penales en final Alajuelense vs. Real Estelí en Panamá
El juego que fue transmitido por Canal 7 despertaba interés por lo que pudieran hacer las leonas, pero también porque después de cinco años y medio, Moravia volvió a decir presente en un partido de Primera División.
Antes del pitazo en la Liga tomaron decisiones. Noelia Bermúdez tenía algunos días enferma y le dijo a Wílmer López que había pasado la noche mal, con calentura y vómito.
El doctor Mario Alvarado la revisó y como tiene una infección, no pudo jugar. Ella iba titular, pero la relevó Dayana Pérez, quien fue la principal espectadora de lo que pasaba en cancha.
Alajuelense dominaba y Moravia resistía. Esa película se mantuvo durante todo el primer tiempo de un partido que mostraba concentración total de las dirigidas por Wílmer López y Paul Mayorga.
Las octacampeonas nacionales parecían cerca de la anotación, pero las moravianas aplicaban un estricto orden defensivo.
Seis tiros directos y once desviados de la Liga ante solamente un remate indirecto de Moravia en la primera parte reflejaba por completo lo que era el juego; al igual que once tiros de esquina para las leonas y ninguno para sus rivales.
Después del descanso, Wílmer López hizo unos ajustes y Alajuelense se vio con más determinación para romper el cerrojo.
Kenia Rangel primero estrelló el balón en el palo y era un claro aviso de lo que estaba por llegar. En el minuto 51, Marilenis Oporta abrió el marcador en una jugada de balón parado.
Marilenis Oporta abrió la cuenta para Alajuelense pic.twitter.com/ySZ4UqXetw
— TD Más (@tdmascrc) July 27, 2025
Dos minutos después, Paula Coto aumentó la cuenta, otra vez aprovechando una acción de pelota quieta.
Paula Coto con el segundo para Alajuelense pic.twitter.com/cFys0IJ4bK
— TD Más (@tdmascrc) July 27, 2025
Todo surgió de un tiro libre de Alexandra Pinell, como consecuencia de que Jessica Quirós le mandó un manotazo a Fabiola Villalobos y le jaló el pelo. Aparte de la amarilla respectiva mostrada por Saphire Stockman, esa falta acabó en gol de la Liga.
Cuando juegas contra la que te cae mal pic.twitter.com/oyoBN486YO
— TD Más (@tdmascrc) July 27, 2025
Alajuelense seguía insistiendo, pero dos tantos fueron suficientes para la victoria rojinegra; mientras que Moravia renunció al ataque porque su clara intención en este partido era encajar la menor cantidad de anotaciones.
“Felices de volver a jugar después de ocho meses, sabíamos que iba a ser difícil, porque no conocíamos mucho del rival. Siempre es bonito poder anotar, ayudar al equipo. Se nos complicó abrir el marcador, pero pudimos anotar y ganar”, manifestó Marilenis Oporta en Canal 7.
Laura Sánchez, jugadora experimentada de Moravia dijo que ellas aguantaron hasta donde pudieron contra un rival grande y que ellas apenas tienen una preparación de un mes.
“No podemos arrugarnos y hay que seguir adelante”, apuntó Laura Sánchez en la transmisión televisiva.
Gloriana Villalobos: ‘Esperamos que este torneo sea diferente a los otros’
Saprissa FF regresó y lo hizo con victoria de 1-2 ante Chorotega FC, en el Estadio Chorotega, en Nicoya.
En ese partido disputado el sábado, Gloriana Villalobos fue la encargada de abrir la cuenta en el minuto 45. Kristel Corrales puso el 1-1 en el minuto 55 y Verónica Matarrita se encargó de lograr el gol del triunfo para las moradas, en el minuto 86.

“Felices, emocionadas, la incertidumbre era un poco complicada, fueron siete meses en los que entrenábamos sin saber qué iba a pasar, más que todo en cuanto al torneo, en cuanto al fútbol general en Costa Rica y al saber que iba a haber torneo eso nos motiva.
”Hemos trabajado bastante bien, hemos intentado volver unir al equipo que estaba antes, eso es importante y esperamos que este torneo sea diferente a los otros", comentó Gloriana Villalobos en la víspera del retorno del fútbol femenino.
Triunfos de Sporting y Dimas Escazú
Después de casi ocho meses sin competencia, la Liga Premier Femenina arrancó el viernes pasado con dos partidos.
Sporting derrotó a Herediano 3-1 en el Estadio Ernesto Rohrmoser. Los goles de las albinegras fueron de Josseline Fonseca (9′), Fernanda Chavarría (41′) y Jimena Jiménez (45′); mientras que por el Team marcó Hilary Corrales (39′).

Mientras que Dimas Escazú sumó tres puntos de visita contra el Municipal Pococí, con marcador de 1-4. Por las escazuceñas anotaron Hilary Porras (10′), Hilary Bravo (13′), Brina Micheels (63′) y Yaniela Arias (81′). El tanto de las locales fue un autogol de Aljassera Rojas (73′).
La segunda fecha de la Liga Premier Femenina traerá un atractivo especial: el clásico entre Saprissa FF y Liga Deportiva Alajuelense.
Además, Sporting recibirá al Municipal Pococí; Herediano será local ante Chorotega y Moravia jugará en casa contra Dimas Escazú.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.