Si la final entre Liga Deportiva Alajuelense y Real Estelí se definía en la tanda de penales, Wílmer López tenía confianza en sus lanzadoras (Marilenis Oporta, Emilie Valenciano, Gabriela Guillén y Alexandra Pinell), que todas acertaron; así como en Noelia Bermúdez, que tapó dos lanzamientos.
La guardameta de la Liga ya había tapado uno y el siguiente también. Lo hizo y de inmediato empezó a correr para encontrarse con sus compañeras, porque eso significaba que Alajuelense otra vez reina en el fútbol femenino de Centroamérica.
Vea a Noelia Bermúdez tapar uno de los penales contra Real Estelí
“Satisfechas porque logramos la medalla de oro que era lo que queríamos, pero somos conscientes de que tenemos muchísimas cosas que mejorar y nos sirvió para estos. El no haber tenido competencia durante todos estos meses nos privaba un poco de ver estas cosas que solo el partido y el ritmo de juego le da a uno”, manifestó Noelia Bermúdez en declaraciones proporcionadas por el club.
La guardameta consideró que estos cuatro partidos, a pesar de que fueron día de por medio, con un clima muy pesado en Panamá y con canchas sintéticas que estuvieron difíciles, les sirvieron bastante.
Noelia Bermúdez tapó dos penales en la final de la Copa Interclubes Femenina de Uncaf. (Prensa Alajuelense/Fotografía)
“Para el domingo estamos muy ilusionadas, estamos ansiando volver al Morera y ojalá que se haga presente mucha afición, que vayan y nos apoyen. Es una hora muy bonita,no va a llover a esa hora, esperamos que la afición manuda nos acompañe y en un mes también va a estar iniciando el Torneo de Concacaf en la Catedral”, comentó Noelia Bermúdez.
¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.