
Minor Díaz dejó a un lado la diplomacia y los códigos del fútbol según el cual hay cosas que se quedan en el vestuario. Tras perder contra Saprissa 0-4, el entrenador de Sporting cargó con dureza contra sus jugadores y hasta cuestionó con qué propósito están en el fútbol.
Díaz debutó con el equipo josefino el sábado por la noche y no les fue nada bien. Perdieron por cuarta vez en cinco partidos y están en el fondo de la tabla con solo un punto.
“Sporting no estuvo a la altura del juego. Fue un juego muy malo de parte de nosotros”, empezó admitiendo con sinceridad.
LEA MÁS: El Sir Alex Ferguson de Saprissa, feliz y agradecido por el regreso
Luego tomó impulso para cargar contra su propio plantel. “Me preocupa, aunque sea mi primer partido, porque veo un camerino sin ambición de nada. Se los acabo de decir, es un camerino sin hambre”, añadió en la conferencia de prensa posterior al compromiso.
Díaz insistió varias veces en las condiciones que da el club a sus futbolistas, y que no se ven reflejadas al salir al campo. “Con todo lo bueno que tiene Sporting para poder trabajar, y vemos un equipo como el de hoy. Es muy duro. Hay abundancia en Sporting (de condiciones), pero yo fui jugador y sé cuando no hay actitud.
“Hay que empezar a tocar fibras ahí adentro, mover eso. El trabajo y la actitud no lo negocio. Saprissa nos pasó por encima con actitud y con fútbol. Pretextos no pongo, hubo un solo equipo en la cancha y fue Saprissa”, agregó.
Díaz también lamentó la racha de lesiones, pues Jefry Valverde tuvo que salir con una dolencia. “Es el octavo jugador que se lesiona en apenas cinco fechas, hay que ver por qué. En este momento aún no sé qué tipo de lesión es, pero ocho lesiones en cinco partidos es demasiado”.
Después, Minor retomó su idea sobre la falta de compromiso que está notando. “A este equipo no le falta nada. Sporting da esa facilidad al cuerpo técnico y al jugador para crecer. Por eso decía que hay abundancia. Sus dirigentes lo único que quieren es mejorar el fútbol nacional, que el jugador sea más profesional cada día.
“Pero eso hay que sentirlo en el camerino, y hay algunos que no lo sienten. Uno tiene que ser agradecido con el fútbol, hay jugadores que pasan de club a club, ¿y qué? No dejan ninguna huella", prosiguió.
“A mí un jugador me gusta que se comprometa con el club y deje historia de la buena. Pasar en el fútbol por pasar, hay muchos jugadores así. Yo estuve en un camerino, fui líder, yo les decía hasta ‘el olor a patas’ extraña uno del camerino. Los que estuvimos ahí dentro vemos, olemos cosas. En este corto tiempo me he dado cuenta de cosas que no pueden seguir pasando”, comentó Díaz.
Por momentos, hasta parecía que en lugar de estar hablando con la prensa, se estuviera dirigiendo a sus futbolistas en el camerino. “Hay que devolverle al club muchachos, ganen cosas, no puede ser que pasen de club a club solo por estar en el fútbol. En Sporting he notado mucho jugador que está por estar en el fútbol, y qué pena. Con solo una mirada percibo cuando un jugador está por estar en el fútbol”.
La situación de Sporting apremia y este mal inicio es el tipo de cheques que después cuesta pagar al final de la temporada.