
¿Dónde podrá ver el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026? Tigo se metió en la lucha por transmitir los partidos de la Copa del Mundo que se avecina y logró salirse con la suya.
Este 4 de noviembre, Tigo emitió un comunicado oficial en el que anuncia que será la única señal en Costa Rica y en todo Centroamérica con derechos para transmitir los 104 partidos del Mundial 2026.
LEA MÁS: Mundial 2026: tradicional álbum de Panini anuncia gran novedad para una Copa con 48 países
Teletica también cuenta con los derechos, pero su plan inicial era no transmitir todos los partidos en esta Copa del Mundo que contará con 48 países en competencia.
En el pronunciamiento, Tigo anuncia que ofrecerá una cobertura total del evento con transmisiones en alta definición y contenido exclusivo para los fanáticos del fútbol.
Incluso, destacó que como parte de esta estrategia, Tigo lanzará un nuevo canal dedicado exclusivamente al Mundial 2026, donde se podrán disfrutar los encuentros del campeonato, desde la fase inaugural hasta la gran final.
“Los televidentes disfrutarán de una producción de primer nivel, análisis deportivos con los mejores comentaristas nacionales, y una experiencia visual sin precedentes en alta definición”, se lee en el comunicado de Tigo.
Ahí también se indica que la propuesta no solo se enfoca en transmitir los partidos, sino en llevar la pasión del Mundial directamente a los hogares costarricenses, con programas especiales, entrevistas, y contenido detrás de cámaras.
Desde Canal 7, Jorge Martínez respondió una consulta de La Nación y dijo: “Teletica es el canal oficial de televisión abierta, radio y streaming de Costa Rica. Más adelante ofreceremos más información”.

