
Panamá rescató un empate agónico en casa y Guatemala revivió sus opciones de ir al Mundial 2026, en una emocionante fecha de las cuadrangulares de Concacaf.
Los chapines vencieron 0-1 a El Salvador en el propio estadio Cuscatlán, gracias a la anotación de Óscar Santis apenas al primer minuto del segundo tiempo.
Esta fue apenas la primera victoria del equipo que dirige Luis Fernando Tena en cuatro partidos, pero llega justo cuando el sueño guatemalteco de ir a su primer Mundial empezaba a desvanecerse.
LEA MÁS: Cristiano Ronaldo no termina del todo feliz en su noche de récord mundial
Por su parte, Panamá sufrió ante una valiente Surinam que llegó sin complejos al Estadio Rommel Fernández.
Los canaleros fueron dueños absolutos de la pelota, pero en un descuido Richonell Margaret los sorprendió con un contragolpe que se convirtió en anotación para los visitantes al 21.
Este partido estuvo marcado por una curiosa anécdota la noche previa. Tal y como se acostumbra en varios países centroamericanos, los aficionados panameños llegaron al hotel de Surinam a hacer escándalo y no dejar descansar a la delegación visitante.
Sin embargo, para sorpresa de todos, los jugadores suramericanos salieron y se apuntaron a bailar al ritmo de la música a todo volumen.
Sobre la cancha, Surinam también supo descolocar a los panameños, que veían pasar el tiempo sin que llegara el alivio del empate.
En el cierre del partido apareció una jugada polémica, porque Panamá reclamaba penal por una mano en el área.
Desde la sala VOR, los árbitros costarricenses David Gómez y Anthony Bravo le hablaron al central hondureño Selvin Brown para que fuera al monitor y revisara lo ocurrido en el VAR antes de tomar la decisión final.
El central observó una mano natural y rápidamente, para enojo de los panameños, ratificó que no era penal. Quedaban diez minutos de reposición, para sufrimiento de los aficionados locales.

Por fin, al 90+6, Ismael Díaz recibió una pelota dentro del área y la empujó hacia la red, para decretar un empate que seguía siendo positivo a los ojos del cuadro visitante.
Luego de cuatro partidos, Surinam es líder con 6 puntos, un gol diferencia de +1 y 4 goles a favor; Panamá también tiene 6 y +1, solo que 3 anotaciones a favor.
Por su parte, Guatemala escaló hasta la tercera posición con cinco unidades, mientras que El Salvador empieza a quedarse rezagada con solo tres puntos.
En la próxima fecha, Surinam recibe a El Salvador y Guatemala a Panamá. Los chapines tienen la ventaja de cerrar en casa contra Surinam, mientras que los salvadoreños deberán ir a Ciudad de Panamá.
En el grupo B, Curazao y Trinidad y Tobago empataron 1-1, mientras que Jamaica se deshizo con facilidad de Bermudas 4-0.
En esta cuadrangular el panorama está un poco más despejado: Jamaica es líder con 9 puntos, seguido de Curazao con 8.
Trinidad se está quedando descolgado con 5 unidades, y Bermudas ya no tiene nada que hacer, pues ha perdido todos sus encuentros.
En la siguiente jornada, los trinitenses se jugarán su último chance como locales ante Jamaica, mientras Curazao tendrá todas las oportunidades de capturar tres puntos ante la Cenicienta Bermudas.
Al Mundial avanzarán de manera directa los primeros lugares de cada cuadrangular, mientras que los dos mejores segundos puestos (de un total de tres) disputarán el repechaje intercontinental el año próximo.