La cuenta de X (antes Twitter) de Simone Biles se encuentra desactivada. Aunque se desconocen los motivos que tuvo la gimnasta olímpica para darse de baja —por un tiempo, o para siempre― en esa red social, algunos sospechan que pudo ser una medida luego de la acalorada disputa pública que tuvo con la nadadora de la NCAA Riley Gaines.
La gimnasta se vio envuelta en una discusión con ella, debido a un comentario de la nadadora sobre la victoria de Marissa Rothenberger, una mujer trans, en sóftbol.
A inicios de junio, la polémica estalló cuando Riley Gaines criticó públicamente a una escuela secundaria por incluir a una atleta transgénero en equipos deportivos femeninos.
Simone Biles, aclamada como una de las más grandes gimnastas de todos los tiempos, no dudó en responder, tildando a Gaines de “verdaderamente enferma” por atacar a la joven atleta y pidiéndole que, en cambio, se concentrara en encontrar soluciones, en lugar de avergonzar públicamente a las personas.

LEA MÁS: Simone Biles y la polémica en París 2024
Las otras cuentas de Simone Biles en redes sociales, incluyendo Instagram, donde tiene 12,4 millones de seguidores, aún están activas.
Tras notar la retirada de Biles de X, Gaines, de 25 años, comentó que era “triste ver a un fenómeno como ella equivocarse de esta manera”.
“Tiene una opinión increíblemente impopular y moralmente indefendible, es ridiculizada por ello, emite una disculpa pública humillante tras una reacción implacable y elimina la cuenta para fingir que nada pasó”, escribió la exnadadora de la NCAA de la Universidad de Kentucky en X.
- has an incredibly unpopular and morally indefensible take
— Riley Gaines (@Riley_Gaines_) June 23, 2025
- gets rightfully ridiculed for it
- issues a groveling public apology after unrelenting backlash
- deletes account to pretend it never happened
Sad to see such a phenom go down like this https://t.co/AiYir3kRG5
Simone Biles no se ha referido a su desaparición de X, pero Gains cree que esto obedece a esa discusión.
A principios de junio, Marissa Rothenberger, una atleta transgénero, lanzó un partido sin permitir carreras para asegurar el título estatal para la Champlin Park High School de Minnesota.
LEA MÁS: Rebeca Andrade: La reina brasileña que fue reverenciada por Simone Biles
La Liga Estatal de Escuelas Secundarias publicó una foto del equipo en redes sociales después de la gran victoria, con los comentarios desactivados.
“Es de esperarse cuando la jugadora estrella es un chico”, dijo Gaines, quien compitió contra la nadadora transgénero Lia Thomas de la Universidad de Pensilvania en 2022.
¿Quién es Simone Biles?
Simone Biles es una gimnasta artística estadounidense que ha ganado múltiples medallas olímpicas, incluyendo oros en Río 2016 y París 2024; más un número récord de medallas en Campeonatos del Mundo, siendo la gimnasta más laureada en la historia de los Mundiales.
Es conocida por su increíble potencia, la dificultad de sus ejercicios y por realizar elementos que ninguna otra gimnasta había logrado antes, algunos de los cuales llevan su nombre.
Nació en Columbus, Ohio, en 1997. Tuvo una infancia difícil debido a los problemas de sus padres biológicos, por lo que fue adoptada por sus abuelos maternos, a quienes considera sus padres. Comenzó en la gimnasia a una edad temprana y rápidamente demostró un talento excepcional.

Ella se ha convertido en una voz importante en la conversación sobre la salud mental en el deporte.
Durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se retiró de varias pruebas para priorizar su bienestar mental, revelando que experimentaba “twisties” (un bloqueo mental en el que los gimnastas pierden la orientación en el aire).
Su valiente decisión generó un debate global y fue ampliamente elogiada por su impacto positivo en la concientización sobre la salud mental de los atletas.
Tras un período de pausa, regresó a la competición, demostrando su resiliencia y continuando su legado en la gimnasia. En los Juegos Olímpicos de París 2024, volvió a destacar, demostrando su continua brillantez.