
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes dio a conocer este jueves el operativo de tránsito que se aplicará en horas de la tarde, en las inmediaciones de La Sabana, debido al partido entre Costa Rica y Canadá, en el Estadio Nacional, por las eliminatorias rumbo a Catar 2022.
Bajo este panorama, habitual cuando hay encuentros de este tipo, el cuerpo policial tendrá presencia a partir de las primeras horas de la tarde, con la intención de facilitar la circulación por todo el sector, pero sin duda no será la mejor ruta para transitar.
“La zona se pondrá complicada, como es habitual en estos casos, más siendo un día entre semana; vamos a tener presencia a partir de las 2 o 3 de la tarde, vamos a clausurar los giros en U, en especial en Sabana Norte y a desviar el tránsito hacia Rohrmoser, de ser necesario, según vamos analizando la situación”, resumió Alberto Barquero Espinoza, Sub director de la Policía de Tránsito.
“No permitiremos que los autobuses tarden más de lo debido en las paradas ni que los peatones estén circulando en la calle, pero si la afluencia es mucha, también podríamos cerrar el tránsito automotor frente a la entrada del Estadio Nacional”,
Además la Policía de Tránsito tendrá presencia en toda la zona de influencia de La Sabana, como el Gimnasio Nacional, el cruce de La Nissan y el del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Serán parte de las medidas de vigilancia que se tomarán, para colaborar en lo posible con la fluidez automotora y la seguridad vial, en especial de muchos peatones que estarán por el sector.
La participación del cuerpo policial se mantendrá hasta que concluya el evento, después de las 10 p. m. Las autoridades recomiendan “utilizar el transporte público y estacionar a cierta distancia del estadio”.
“En caso de que lleguen con su vehículo lo ideal es que estacionen en parqueos, tanto por la seguridad del automotor frente a la delincuencia, como para evitar sanciones por estacionamiento indebido, en cuenta multas, decomiso de placas o hasta del propio vehículo”, comentó Barquero.
Asimismo, comprendiendo la trascendencia del encuentro y tomando en cuenta que ya hay libre tránsito en las noches y madrugadas, muchas personas podrían reunirse en casas o negocios a ver el juego y, en ese sentido, la Policía de Tránsito hace un llamado a que se evite el consumo de licor si se va a conducir.
“Tendremos operativos regulares en todo el país y entendemos que será una noche complicada para la vialidad, porque, lamentablemente, algunos no harán caso a nuestros consejos de no consumir licor y luego conducir; así que advertimos que tendremos vigilancia en sitios claves en las siete provincias, para atacar el abuso de la velocidad, el alcohol al volante y el exceso de pasajeros, entre otras conductas que podrían derivar de este evento”, finalizó Barquero.