Selección Femenina Sub-20 de Costa Rica recibe gran noticia que hace olvidar todo el sufrimiento
Las jugadoras de la Nacional, que hace cinco meses derramaron lágrimas al quedar fuera en el Premundial de Concacaf, ahora celebran por lo que se les viene en el Mundial de Colombia 2024
Hace cinco meses todo era desconsuelo y lágrimas para las jugadoras de la Selección Femenina Sub-20 de Costa Rica. Sin embargo, de la nada, este grupo recibió una noticia que hizo olvidar todo el sufrimiento: la Tricolor estará en el Mundial de la categoría de Colombia 2024.
Sheika Scott es una de las grandes figuras de la Selección Femenina Sub-20 de Costa Rica. Scott es de las llamadas a liderar al grupo en el Mundial de Colombia 2024. (Prensa Fedefútbol)
¿Cómo fue posible esto? ¿Por qué la Selección ahora tiene el boleto garantizado, si fue eliminada en un partido dramático ante Canadá, que se definió en tiempos extra?
La FIFA aumentó la cantidad de selecciones participantes en la Copa del Mundo. Se pasó de 16 a 24 equipos y Concacaf ganó una plaza más. El cupo le corresponde a la Nacional por haber quedado en cuarto lugar, en el pasado premundial del área.
Este grupo compitió a buen nivel frente a Estados Unidos y estuvo cerca de dar la sorpresa contra las canadienses. Ahora, tiene un premio que les brinda una oportunidad para continuar su desarrollo. Dentro del plantel hay figuras de gran proyección, como Sheika Scott y Génesis Pérez.
La entrenadora, Patricia Aguilar, expresó su gran satisfacción y destacó la necesidad de revisar detalladamente los errores cometidos anteriormente para ajustar y planificar la preparación de cara al torneo mundial.
Osael Maroto, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, subrayó: “Esto es una motivación adicional para seguir trabajando arduamente en el desarrollo de las selecciones juveniles de nuestro país. Tenemos un amplio trabajo por delante y brindaremos todo el apoyo que esta selección necesite para su mejor preparación”.
El Mundial Sub-20 se celebrará en setiembre de 2024 en suelo colombiano. Esto implica que la Fedefútbol debe trabajar a ritmo acelerado para definir fogueos, microciclos y coordinar toda la logística necesaria para la Selección Sub-20.
Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.