Cuando Óscar Duarte dejó la liga española y se marchó en el 2022 al Al-Wehda, de la Liga Profesional Saudí, parecía que no tendría más el privilegio de enfrentarse a las mejores estrellas del mundo, a nivel de clubes. Nada más equivocado, la realidad es que un año después el tico está justo en el campeonato que ve llegar más y más luminarias.
Duarte ya saboreó las miles de enfrentar de nuevo a Cristiano Ronaldo, ficha del Al Nassr, pero se le avecinan más choques con Karim Benzema e incluso podría toparse al campeón del mundo, N’golo Kanté y al referente chileno, Alexis Sánchez.
Arabia persigue con todo su arsenal el ser anfitrión de la Copa del Mundo del 2030 y con la billetera cargada, los equipos del certamen local se lanzaron en busca de luminarias. Óscar tiene la fortuna de ya estar en la tierra prometida y no solo goza de un país que suele pagar muy bien, sino que a nivel deportivo el reto crece.
A sus 34 años se siente complacido de la decisión que tomó y tiene claro que se avecina una temporada aún más interesante y con mucha más atención del planeta fútbol.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2YCQBGYNXZBNZCUXJW5W6SDY2M.jpeg)
Óscar Duarte es uno de los líderes de la Selección de Costa Rica e incluso, es de los capitanes, tras el retiro de Bryan Ruiz. (ANDREA VILCHEZ/STRAFFONIMAGES/ANDREA VILCHEZ)
“Ya desde hace un tiempo se viene hablando en Arabia de lo que se viene en este mercado de fichajes y arrancaron bastante fuerte. Ellos tienen mucho dinero y pueden contratar jugador con gran nombre y mucha trayectoria. Vamos a esperar qué más pasa, pero lo bueno es que están llegando futbolistas de nivel, van a mejorar la liga y para uno que está ahí es importante”, señaló el defensor.
El central nacional tiene contrato hasta el 2024 y más allá de la cultura y el giro rotundo que dio en su carrera, lo que más le sorprende es la pasión y la forma en la que ven el balompié en suelo Saudí.
“Ahí viven mucho el fútbol, les gusta mucho y hasta se ven los niños jugando. Me recuerda mucho mi infancia, que siempre jugábamos en cualquier lado y en todo momento. Ellos están tratando de invertir, llevar buenos jugadores y hacer que cada vez se crezca más”, comentó.
Aunque aún no se hacen oficiales las contrataciones, se habla de que Kanté acompañaría a Benzema en el Al Ittihad, mientras que el chileno Sánchez tendría opciones de irse del Olympique de Marsella y firmar con el Al Fateh. Ellos no serían los únicos llegar a esta liga de estrellas.
Regularidad y enfoque en Copa Oro
Óscar Duarte cumplió 10 años de ser legionario y lejos de perder ritmo al irse a Arabia Saudí, viene de una temporada en la que disputó 27 de 30 partidos de la liga local. Incluso, fue estelar en los 27 en los que estuvo disponible y ahora apunta a trasladar su buen momento a la Selección Nacional de Costa Rica.
Duarte está entre los convocados para los amistosos frente a Guatemala (15 de junio) y contra Ecuador (20 de junio) y también para la Copa Oro. El defensor insiste en que tienen lo necesario para hacer un buen certamen del área y despejar muchas de las dudas que existen, sobre el combinado que dirige Luis Fernando Suárez.
“Uno siempre se prepara para hacer una buena Copa Oro. En los últimos años estuvimos cerca, perdimos en penales contera México y creemos que el proceso que traemos con este cuerpo técnico nos va a ayudar para llegar bien. Vamos a ir partido a partido, no podemos pensar más allá”, analizó.
Óscar disputó tres Mundiales (Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022) y con 34 años no descarta ir a uno más. Claro, es consciente de que hay figuras que vienen luchando por un puesto, como Juan Pablo Vargas, y no le será fácil mantenerse en las convocatorias hasta el 2026.
“No le llamaría que hay más presión, pero sí tenemos un gran reto. Siempre queremos ganar y llegar a las finales, así que ahora tenemos una revancha y debemos de llegar bien... Tenemos un buen grupo, con jóvenes que vienen haciendo bien las cosas y tenemos que plasmar lo que el técnico quiere”, finalizó.