
Debido a que el último partido de la Selección Nacional de Costa Rica ante los Estados Unidos, por la eliminatoria rumbo a Catar 2022 será este miércoles, a las 7:05 a. m., en el Estadio Nacional, la Policía de Tránsito estaría iniciando un poco más temprano el operativo de tránsito.
Según un comunicado del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (Mopt) el despliegue operativo se realizará en todo el país máxime que este 30 de marzo coincide con el fin de mes y el pago de los salarios del sector público y privado.
Alberto Barquero Espinoza, sub director de la Policía de Tránsito, comentó que se tendrá el habitual control en todo el sector de La Sabana, con regulación (a eso de la 1:30 p. m.) y hasta bastante tiempo después, una vez finalizado el juego a las 9 de la noche, según sea necesario.
El subdirector enfatizó en el estacionamiento indebido, la protección de los peatones, que llegarán en gran número al estadio Nacional y el tratar de dar fluidez al tránsito por la zona, serán los objetivos de los policías asignados.
Por otro lado, agregó, se tendrán controles de alcohol, velocidad y sobrecargo en todo el país.
“Tenemos tres objetivos, que es la regulación en La Sabana, los controles atinentes en todo el país y, eventualmente, labores de regulación si se presentaran aglomeraciones de vehículos y de personas en sitios ya conocidos como la Fuente de la Hispanidad”, indicó Barquero.
“También se pondrá atención a otros lugares en las cabeceras de provincia, en caso de que los aficionados decidan celebrar, por algún motivo. En resumen, estaremos preparados para cualquier circunstancia”, detalló.
Recomendaciones
Se pide a las personas utilizar el transporte público y estacionar a cierta distancia del estadio para evitar aglomeraciones. En caso de que lleguen con su vehículo cerca del aforo deportivo, lo ideal es que estacionen en parqueos, tanto por la seguridad del automotor frente a la delincuencia, como para evitar sanciones por estacionamiento indebido, en cuenta multas, decomiso de placas o del vehículo.
Asimismo, comprendiendo la confluencia de personas en casas o negocios para ver el juego, se hace un llamado a que se evite el consumo de licor si se va a conducir, como la principal recomendación, comprendiendo que estas ocasiones se prestan para el consumo y abuso etílico.
“Queremos hacer un particular llamado a los peatones, para que usen ropa clara, reflectante o fosforescente en la noche, para que sean más visibles, a que utilicen las aceras y las propias zonas verdes de La Sabana para ir o regresar del estadio y que no se lancen a las calles”, dijo Barquero.
“Asimismo se les pide a las personas que midan su ingesta de licor, para que no sean atropellados por falta de capacidad para desplazarse a pie. Finalmente, estaremos atentos para evitar el conflicto que implica la confluencia de peatones y vehículos, pero para ello necesitamos que todos sigan las instrucciones de los oficiales de Tránsito”. finalizó.