El técnico Gustavo Alfaro atinó muy bien al señalar que el fútbol tico debe ver por el retrovisor y darse cuenta que sus problemas no son algo aislado y de este momento. La realidad es que la Selección de Costa Rica padece un mal crónico. Incluso, la FIFA lo evidencia en su ranking y cada vez es más preocupante.

El experto en estadísticas, Alexis Martín Tamayo, conocido como MisterChip, adelantó el Ranking FIFA para el cierre del 2023 y, según sus proyecciones, la Nacional ocupará su peor puesto en los últimos 10 años.
MisterChip anticipó que la Tricolor caerá a la casilla 53 el jueves, cuando FIFA lo publique en su sitio oficial. Es decir, perderá siete posiciones con respecto a la entrega de octubre (del 46 al 53). Además, seguirá como la quinta de Concacaf, por detrás de Estados Unidos (13), México (15), Panamá (41) y Canadá (48).
FIFA publicará su nuevo ranking de selecciones el próximo jueves. No hace falta que esperéis tanto. Ahí lo tenéis... 😘 pic.twitter.com/dzmeEAQto4
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) November 27, 2023
Hay que retroceder hasta el 2013 para ver a la Sele tan abajo. En aquel momento se llegó al lugar 66, pero gracias al Mundial de Brasil 2014, se dio un salto impresionante hasta la posición 13, en 2015.
No obstante, estos son solo buenos recuerdos. Entre el 2019 y el 2023 fue imposible colarse entre los 30 mejores. Lo más preocupante es que se perdió el primer puesto en Centroamérica, a manos de los panameños, un sitio que le perteneció a Costa Rica por nueve años al hilo, hasta julio del 2023.
Mejor y peor clasificación de Costa Rica en ranking FIFA en últimos 10 años:
Año | Mejor ubicación | Peor ubicación |
---|---|---|
2023 | 39 | 53 |
2022 | 31 | 42 |
2021 | 44 | 50 |
2020 | 46 | 51 |
2019 | 37 | 47 |
2018 | 23 | 37 |
2017 | 17 | 26 |
2016 | 17 | 37 |
2015 | 13 | 42 |
2014 | 15 | 35 |
2013 | 31 | 66 |
Panamá crece y Costa Rica en caída libre
Mientras la Selección de Costa Rica no puede frenar su caída en el ranking FIFA, Panamá sigue disparada y cada vez saca más distancia con los ticos.
La última muestra en la cancha fue inobjetable. Los panameños golearon 6 a 1 (marcador global) a la Tricolor, en la serie de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf, y con esto, avanzaron al Final Four y también amarraron el pase a la Copa América 2024.
Los canaleros aparecerán en el puesto 41 del ranking el próximo jueves, según MisterChip, y se mantendrán como el tercer mejor combinado de la Concacaf y el líder en Centroamérica. Es decir, estarán 12 lugares por arriba de la Sele (53).
El contraste es total en el último año. Al cierre del 2022, Costa Rica era número 32, para abril del 2023 se retrocedió hasta el lugar 39 y en junio se ocupó el puesto 42. Mientras que en julio, setiembre y octubre se fue 46.
Por otro lado, Panamá fue 61 al terminar el 2022, 58 en abril del 2023, 57 en junio, 45 en julio y setiembre y 44 en octubre.
Anteriormente, estos rankings no tenían mucho valor, pero tanto FIFA como Concacaf comenzaron a utilizarlos para determinar las posiciones de cada selección en las rutas eliminatorias. En otras palabras, a medida que un combinado se encuentra en una posición más alta, tiene la ventaja de saltarse rondas y tener una perspectiva más favorable.