El próximo microciclo de la Selección Nacional podría convertirse en un dolor de cabeza para Luis Fernando Suárez, técnico de la Tricolor, quien trabajará con el grupo de lunes a miércoles de la semana venidera.
El inconveniente es que se podría toparse con que algunos clubes no envíen a los futbolistas, sobre todo porque el campeonato está en el cierre y los equipos se juegan la clasificación y el descenso.
“El microciclo se va a hacer, porque ya estaba establecido, pero los clubes están en su derecho de no prestar a los jugadores porque no es una fecha FIFA”, dijo Rodolfo Villalobos, presidente de la Federación de Fútbol, luego de la conferencia de prensa, donde se hizo la presentación del programa FiFA Talent.
Juan Carlos Herrera, preparador físico de Alajuelense, pegó el grito al cielo con los microciclos y según le manifestó a La Nación, tras los días de preparación de la semana pasada con la Selección, Carlos Martínez y Suhander Zúñiga regresaron a la Liga con algunas molestias.
Luis Fernando Suárez reconoció que conoce de esta situación y conversó el tema con Antonio Solana, gerente deportivo de los rojinegros.
- ¿Tiene conocimiento de jugadores que llegaron con molestias a la Liga, después del microciclo de la semana pasada?
- Sí, tengo conocimiento sobre eso y he hablado con la gente de la Liga. Ayer (miércoles) incluso conversé con Antonio (Solana) sobre esta situación, la tengo clara y todos los clubes saben de qué manera trabajamos. Las cosas que se hicieron, manejos de kilometraje recorrido y todas estas cuestiones lo tienen claro, pero lógicamente esto siempre es para hablar, dialogar y mejorar.
LEA MÁS: Preparador físico de Alajuelense sobre último microciclo de la Selección: ‘Nos perjudicó’
- ¿Es prudente hacer dos microciclos en medio de las cinco fechas del cierre del campeonato?
- Es una situación que la habíamos manejado antes. La habíamos hablado de tener al menos algún espacio para la Selección, se conversó con los clubes e hicimos una exposición detallada de lo que íbamos a hacer, de qué manera íbamos a trabajar. Lógicamente era un pedido donde ellos estaban para bien aceptarlo o no, cuando se habló, lo aceptaron y dijeron qué podíamos hacer y nosotros propusimos dos fechas; una ya se cumplió y esta otra arranca el lunes.
“Había un conocimiento de eso, lógicamente siempre habrá una apertura a escuchar todo. Yo lo que debo hacer es reconocer la labor de los clubes y la colaboración que han tenido con nosotros y lógicamente esto es de charlar, conversar y estar abierto a todas las situaciones que le ayuden a todos; esto es que todo el mundo gane. No es un tema que los clubes pierdan y nosotros ganemos, es ganar todo, es una apertura total”.
