
Para el delantero Mayron George fue una jornada de alegría y frustración en la Copa Oro.
Fueron sentimientos encontrados. Por un lado la felicidad del gol en el minuto 30, su primero con la Tricolor, que le dio la ventaja ante Bermuda (2-1). El delantero, sin embargo, salió renqueando y se negó a dar declaraciones, según la transmisión de Radio Columbia.
Pocos minutos antes, en el epílogo, no pudo marcar cuando recibió un balón de Rónald Matarrita, disparó y su remate fue rechazado por el meta Dale Eve; la pelota le quedó nuevamente y su remate se fue al horizontal cuando el marco estaba desprotegido. Al terminar el partido George salió caminando, cabizbajo, dolido al perder la clara opción.
LEA MÁS: Costa Rica gana pero reaparece la incertidumbre
Tuvieron que pasar 12 partidos para que el ariete caribeño marcara su primera diana con la Selección Nacional, desde que debutó el 10 de octubre del 2014 ante Omán, en un partido amistoso (4-3), donde actuó por 19 minutos.
Mayron aprovechó un rebote de la zaga isleña en un tiro de equina, para marcar el 1-0 al minuto 30, en el segundo partido del torneo regional.
Desde el Mundial de Rusia 2018 el delantero caribeño es uno de los jugadores que más minutos ha tenido tanto con el técnico interino Rónald González como con el charrúa Gustavo Matosas. En promedio, ha jugado 47 minutos por partido.
El técnico de la representación patria indicó que la anotación a George le quitará presión.
“¡Qué bueno que anotó! Eso le dará confianza y se le va a quitar presión. Hacer goles siempre es bueno, eso nos va a ayudar muchísimo, tengo confianza en él. Qué bueno que anotó en un gol oficial”, aseguró Matosas.
LEA MÁS: Haití elimina a Nicaragua de la Copa Oro
El delantero de 25 años suma 443 minutos con la Sele desde la Copa del Mundo en julio del 2018 y es el hombre de confianza de Matosas en el ataque, para quien ha sido indiscutible titular en los seis partidos que ha dirigido el charrúa.
El ariete caribeño, quien actualmente milita en el Midtjlland de Dinamarca, debutó con Limón FC en el 2011 y desde el 2014 juega en Europa, con el OFI Creta de Creta, así como los conjuntos daneses de Hobro y Lyngby.