
El sueño olímpico se acabó. Dos partidos, dos derrotas y ni siquiera una anotación por parte de una generación talentosa como pocas, pero que como equipo no funcionó.
Consumado un nuevo fracaso en las selecciones menores, Douglas Sequeira se mostró muy dolido en Guadalajara, después de la derrota por 3-0 contra México.
¿Cuáles son las sensaciones en el camerino al acabarse el sueño olímpico?
Dolidos, muy, muy dolidos. Yo me siento orgulloso de los 20 jugadores que escogí, del esfuerzo que hicieron.
¿Qué buscaba con ese sistema sin un 9?
Hay análisis interno, análisis del rival. Después del partido del jueves me quedé analizando con mi cuerpo técnico, vimos cosas de la Selección de México. Sabíamos el potencial que teníamos, pero también creíamos que nosotros le podíamos hacer daño con un punta atacando espacios. En este caso escogimos a Alonso Martínez que no es algo diferente a lo que él ha hecho en toda su carrera, aunque es un joven que se ha destacado mucho últimamente de extremo. Pensamos en él, en esto, en tener jugadores de buen pie en el medio campo y atacar espacios. No salió como teníamos pensado, pero esa era la idea.
¿Por qué el equipo no funcionó?
A veces el análisis es muy corto. Cuando se pierde se dice que las cosas no funcionan, que no sirvió, pero el planteamiento inicial era para hacer daño. Jamás los jugadores me fallaron, pero hay un rival que juega bien, que a veces lo controla en cierto momento. En ciertos momentos controlamos a México. Lo que pensamos no sucedió. El segundo gol sí golpea, quiero más control, equilibrio y en una situación de tiro de esquina viene el 3-0.
¿Esto es un fracaso por las expectativas que se tenían?
Lo del calificativo fracaso... no soy quién para determinar esa palabra. Si usted me dice cómo lo ve, yo soy muy respetuoso del comentario que hagan las demás personas. Yo sé la responsabilidad que tengo, al responsabilidad que tienen jugadores muy capaces, que van a estar en Selección. Es que no se les termina aquí la camisa de la Selección. Van a estar en Selección Mayor, van a lograr muchas cosas individual y grupalmente. Entonces, del grupo no tengo quejas, se han comportado bien y lo que queda es cerrar bien el próximo miércoles.
¿Siente que hay jugadores que le quedaron debiendo?
Ese análisis queda a lo interno. Yo confío en estos 20 jugadores. No fue fácil definir, converso mucho, escucho y yo tomo la decisión. Escogí a estos 20 jugadores y no tengo ninguna queja, ya el análisis individual queda a lo interno.
¿Hay mucha diferencia entre el futbolista mexicano y el costarricense?
No veo tanta diferencia. Respeto al fútbol mexicano, respeto al fútbol estadounidense, respeto al fútbol de República Dominicana y hay grandes jugadores. Nosotros los tenemos. En el fútbol pequeños detalles marcan diferencia. En un saque de puerta a favor de nosotros viene el primer gol de México. Si empezamos a desmenuzar mucho, hay ciertos errores que a la postre se nos viene abajo el marcador. Ese análisis queda. Yo hablé con el grupo. Ponerse la camisa de Costa Rica tiene mucho valor y vamos a terminar fuertes el miércoles. Eso yo lo tengo claro. Somos profesionales y vamos a hacer valer la camisa y la representación de Costa Rica.
Usted dice que los jugadores no le fallaron. ¿Qué le falló a la Selección?
Yo soy un entrenador que asumo la responsabilidad, estoy agradecido del esfuerzo, los jugadores lo hicieron y tenemos una planificación, una idea de juego, analizamos al rival y queríamos ganar. Nadie sale a la cancha pensando que va a perder. Nosotros sabíamos que era difícil, pero en ningún momento especulamos. México nos quita la bola y nos tenemos que replegar. ¿Cuántas veces en el segundo tiempo tuvimos la bola? Y México hace lo mismo. No tuvimos contundencia. El primer partido marca mucho.
¿Por qué se hace el esfuerzo de traer a Patrick Sequeira después de estar en banca contra el Real Madrid y que no jugara?
Yo sabía la situación de Patrick, el crecimiento que ha tenido. Estuvo en banca, llegó este domingo, un viaje bastante largo, llegó después del desayuno y la idea de nosotros nunca es negativa, es positiva. Queríamos pasar de ronda y que Patrick estuviera disponible para atajar. Desde San José sabía que iba a estar en banca contra el Real Madrid y mi postura fue crecimiento personal, crecimiento de un portero que le va a dar mucho al fútbol de Costa Rica, que se incorporara después, pero la idea era pasar de ronda y contar con él. Al final no se dio. Es simple la explicación, no hay secreto en esto. La decisión la tomamos, él llegó a las 10 a. m., el partido era en la noche y como cuerpo técnico tomamos la decisión de no utilizarlo.