Pasaron seis años y 30 fogueos, para que la Selección de Costa Rica finalmente pactara un amistoso de lujo, ante una selección top cinco del mundo. El choque ante Argentina finalmente se confirmó y será una oportunidad única para los ticos.
La Nacional se enfrentará a Lionel Messi y sus compañeros el próximo martes 26 de marzo, en el Coliseo de Los Ángeles, a las 9 p. m. (hora de Costa Rica). Los campeones del mundo actualmente ocupan el primer puesto en la clasificación masculina de la FIFA.
La última vez que la Tricolor tuvo un partido de preparación frente a un combinado de características similares fue en 2018, cuando jugó contra Bélgica (número uno en ese momento) y contra Inglaterra (quinta en el mundo), como parte de la preparación para el Mundial de Rusia 2018.
En cuanto a la albiceleste, no se ha enfrentado a ella desde 2011 (Copa América). Este partido se llevará a cabo tres días después del repechaje de Costa Rica contra Honduras (23 de marzo), en el que está en juego un boleto para la Copa América 2024.
El técnico Gustavo Alfaro tendrá la oportunidad de medir a sus convocados al más alto nivel y exigencia, de cara a las eliminatorias, que inician en junio del 2024 para la Nacional.
La Selección está ubicada en el grupo B, en la ruta mundialista, junto con Bahamas, Granada, San Cristóbal y Nieves y Trinidad y Tobago.
Reto mayúsculo con fogueos de peso
Conseguir partidos de preparación de alto nivel para la Selección Mayor, se convirtió en un verdadero desafío para la Federación Costarricense de Fútbol. En los últimos seis años mayoritariamente se jugó ante rivales del área.
Durante este tiempo (2018 a la fecha) se enfrentó en amistosos a Estados Unidos en tres ocasiones y en dos a El Salvador, México, Panamá y Guatemala. Así mismo, se chocó en dos oportunidades contra Perú y la República de Corea.
También se organizaron fogueos en una ocasión frente a Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Ecuador, Nigeria, Uzbekistán, Bosnia - Herzegovina y País Vasco. Además de Qatar, Uruguay, Jamaica, Chile, Colombia y Japón.