Si se mira solo el resultado, cualquiera dice “goleadas”, y el marcador eso refleja, pero el fútbol injusto como es no ayudó a la Selección Femenina que buscó terminar con una derrota decorosa.
Las ticas querían terminar con honor la semifinal de Concacaf, rumbo al mudial de Australia-Nueva Zelanda 2023, no salir goleadas ante una máquina goleadora como es la escuadra de Estados Unidos en el fútbol femenino, que es el actual bicampeón del mundo.
Al final del compromiso y en la conferencia de prensa que organiza la Concacaf, Amelia Valverde, entrenadora de la Selección Femenina, resaltó el trabajo de sus muchachas en la cancha.
“Vi muchas jugadoras dar más de lo que pueden dar; esa es la responsabilidad que hay al ponerse la camisa de la Selección Nacional. El equipo juega mejor y compite más contra este equipo que tiene mucho tiempo siendo la mejor selección del mundo”, explicó tras la derrota de Costa Rica por 3-0 ante Estados Unidos.
El resultado clasificó a las estadounidenses, bicampeonas del mundo, a la final del campeonato, donde se definirá al país que conseguirá el boleto directo a los Juegos Olímpicos París 2024.
Con la caída, Costa Rica aún tiene una oportunidad de pelear el segundo boleto a París: primero necesita ganar la disputa del tercer lugar del Premundial, el lunes a las 5 p. m., ante la perdedora en la semifinal entre Jamaica y Canadá; luego deberá derrotar en un repechaje a la selección que pierda la final del torneo.
“Este partido nos deja muchas cosas. Lo principal es el crecimiento del duelo anterior a este. Hemos venido en un crecimiento en el torneo, pero jugar contra estos equipos nos exige más”, añadió Amelia Valverde, quien clasificó a Costa Rica al Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023.
Las ticas por poco no terminaron con una caída por 2 a 0 y aunque ninguna derrota es bonita, menos para elogiar, sí se debe reconocer que tenían al frente a las mejores e intentaron plantarse, cerrar filas y no poner las cosas fáciles.

En el 94 cayó el tercer tanto de las norteamericanas, que sin duda fue como un balde de agua muy helada para las nacionales, quienes mejoraron en el segundo tiempo, no estuvieron tanto tiempo atrás y se arriesgaron con algunas llegadas en la ofensiva.
🇺🇸 @MalPugh put in the 2-0 for @USWNT after a nice pass by @roselavelle! 👌#CWC pic.twitter.com/z1LJkqbxnJ
— Concacaf W (@ConcacafW) July 15, 2022
Costa Rica perdió 3 por 0, pero mereció mejor suerte. Cualquiera pensará también que Estados Unidos mereció más de tres goles y las ocasiones las tuvieron, pero si no sacudieron las redes es porque erraron o en otras por la buena intervención de Nohelia Bermúdez, guardameta de la Tricolor.
LEA MÁS: Amelia Valverde: ‘Para conseguir grandes cosas hay que enfrentar a las mejores’
Ficha Técnica
Costa Rica: Nohelia Bermúdez, Gabriela Guillén, Mariana Benavides, Valeria del Campo, Carol Sánchez, Carolina Venegas (Michelle Montero al 88), Shirley Cruz (Viviana Chinchilla al 88), Lixie Rodríguez, Emilie Valenciano (Daniela Cruz al 69), Katherine Alvarado (Cristín Granados al 46) y Priscila Chinchilla.
D.T.: Amelia Valverde.
Estados Unidos: Casey Murphy, Alana Cook (Naomi Girma al 63), Becky Sauerbrunn , Sofía Huerta, Mallory Pugh, Lindsey Horan, Sophia Smith (Trinity Rodman al 81), Alex Morgan, Emily Sonnett, Rose Lavelle (Kristie Mewis al 81) y Andi Sullivan.
D.T.: Vladko Andonovski.
Goles: 1 a 0: Emily Sonnett al 33. 2 a 0: Sophia Smith al 46. 3 a 0: Ashley Sánchéz al 94.
Amonestadas: Shirley Cruz al 53 en Costa Rica. Rose Lavelle al 70 y Megan Rapinoeal 84 en Estados Unidos.
Árbitro: Astrid Gramajo de Guatemala. Asistentes: Karen Díaz de México y Ivett Santiago de Cuba.
Estadio: Universitario, Monterrey, México.
Hora: 5 p.m.
🇨🇷 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙤𝙣𝙘𝙚 𝙩𝙞𝙩𝙪𝙡𝙖𝙧🫡
— FCRF (@fedefutbolcrc) July 14, 2022
🆚🇺🇸
🏆 Semifinal Concacaf W
⌚5PM
📺 ESPN / Star+
¡VAMOS SELE, CON TODO HASTA EL FINAL! 🔥#FCRF #LaSeleFemenina pic.twitter.com/E7gsrl3U7T