Saprissa volvió a tropezar con la misma piedra, a sufrir en un torneo internacional, a quedar en deuda con su afición.
Los morados se quedaron al margen de la Copa Centroamericana de la Concacaf, eliminados en la primera fase.
Saprissa estaba obligado a ganar para pasar a cuartos de final y no logró superar el empate 0-0 ante Motagua.
El cierre del compromiso fue una desesperación total para los seguidores tibaseños, quienes, con gritos y lamentos, intentaban empujar a su equipo al marco hondureño.
De nuevo, el español Javier López, técnico de los catrachos, se marchó sonriente del Saprissa. Ya lo había hecho en el certamen pasado, cuando con el Antigua de Guatemala se impuso 0-3 y dejó eliminados a los morados de los cuartos de final.
Saprissa arrancó el juego con la idea de imponer condiciones, pero Motagua se mostró ordenado y, en los primeros minutos, dejó claro que no iba a ser fácil.
Los catrachos cerraron espacios y apelaron al contragolpe para hacer daño, mientras que los tibaseños, con más control de la pelota, trataron de encontrar un claro para conseguir lo único que les servía: la victoria.
Muy temprano, apenas a los 13 minutos, Vladimir Quesada, técnico de Saprissa, se vio obligado a hacer una variante: se marchó Mauricio Villalobos, lesionado, y en su lugar ingresó Marvin Loría.
Motagua esperó en el medio campo, sin desesperarse, mientras los locales, por los costados, intentaban marcar diferencia con Gerson Torres por la derecha y Gustavo Herrera por la izquierda.
Por más que lo intentó, Saprissa no pudo superar el cerrojo defensivo; además, tampoco hizo un buen primer tiempo, o del todo no jugó bien, y esto lo aprovechó Motagua para dejar que el tiempo corriera.

Al cierre del primer lapso, los saprissistas estaban fuera porque debían ganar, pero en este periodo no tuvieron a alguien que armara juego, que se echara el equipo al hombro ni que inquietara con disparos de media y larga distancia.
Saprissa apeló solo a los balones profundos y le permitió a los visitantes darse gusto con los cierres defensivos.
En el segundo tiempo, el panorama no varió para Saprissa, que no tuvo ideas ni claridad para hacer daño. Los nacionales pagaron caro la derrota que sufrieron en Panamá contra el CAI, que también quedó eliminado al perder contra Cartaginés.

Para Saprissa, la eliminación es mayor en esta ocasión, porque quedó fuera de la Copa de Campeones de la Concacaf. Sin duda, en el plano internacional, el cuadro morado se ha visto superado.
Saprissa, sin ideas en el complemento, sin arrestos para hacer daño y ni siquiera con momentos de Kendall Waston ayudando en ataque, pudo lograr aunque sea una anotación.
Los aficionados le reclamaban a Gerson Torres más presencia en el área rival y fueron sorprendidos con el pitazo final, una vez más, Saprissa quedó eliminado y dejando mucho que desear en el plano internacional. La afición terminó silbando al equipo.
Ficha técnica
1️⃣1️⃣ ¡Así jugaremos esta noche! ¡VAAAAMOS MONSTRUO! 😈✨ pic.twitter.com/KIA8Aq9hXn
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) August 27, 2025
Cambios en Saprissa: Marvin Loría en lugar de Mauricio Villalobos al 13. Jefferson Brenes y Orlando Sinclair en lugar de Kenay Myrie y Ariel Rodríguez al 52. Jorkaeff Azofeifa y Gerald Taylor en lugar de Sebastián Acuña y Gustavo Herrera al 83.
¡El XI de Motagua que visita Costa Rica!@SnacksYummies pic.twitter.com/oH3riOs024
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 27, 2025
Cambios en Motagua: Klever Portillo en lugar de Ricky Zapata al 46. Matías Vásquez en lugar de John Oliveira al 58. Jeffrey Masías en lugar de Carlos Mejía al 80. Luis Santamaría y Giancarlo Sacasa en lugar de Jorge Serrano y Rodrigo Gómez al 86.
Goles: No hubo.
Amonestados: Fidel Escobar y Jefferson Brenes en Saprissa. Cristopher Meléndez, Ricky Zapata, Dennis Meléndez y Rodrigo Gómez en Motagua.
Árbitro: Daniel Quintero de México al centro, asistido por Marco Antonio Bisguerra de México y Andrés Vargas de Panamá, Cuarto árbitro: Fernando Morón de Panamá.
Expulsados: No hubo.
Estadio: Ricardo Saprissa.
Hora: 8 p.m.
Nada cambia
El segundo tiempo comenzó, se juegan 58 minutos de la etapa de complemento y Saprissa sigue sin llevar peligro al marco del Motagua. Más bien fueron los visitantes, quienes inquietaron a Esteban Alvarado.
Saprissa se complica
El primer tiempo terminó y a Saprissa se le agota la posibilidad de seguir con vida en la Copa Centroamericana de Concacaf. El partido está 0-0 y con ese resultado, los morados están eliminados. Saprissa no ha encontrado por dónde hacerle daño al Motagua.
Saprissa no llega al gol
Ya son 30 minutos del partido y Saprissa no encuentra por dónde golpear a Motagua, que se limita a defenderse. El juego se desarrolla en el mediocampo de los hondureños. El encuentro está 0-0.
Cambio en Saprissa
Con solo 13 minutos del partido, Saprissa se ve obligado a hacer una variante. Mauricio Villalobos se marchó lesionado e ingresó Marvin Loría. Los morados son más en el juego, pero no han tenido una opción clara para anotar. El partido está 0-0.
Gran expectativa
Daniel Quintero, árbitro mexicano del partido entre Saprissa y Motagua de Honduras, dio la orden y comenzó el encuentro. Aquí no hay más allá, principalmente para los morados, quienes están obligados a ganar, para seguir con vida en la Copa Centroamericana de la Concacaf. Con la victoria, Saprissa no solo avanzaría a cuartos de final, sino que se apoderará del primer lugar del grupo con 9 puntos. El partido solo se transmitirá por la aplicación de pago Disney+.
A Saprissa se le ve en esta app
Vladimir Quesada, técnico de Saprissa definió el once estelar para enfrentar al Motagua de Honduras en la Copa Centroamericana de la Concacaf. El juego inicia a las 8 p.m. y solo se puede ver por la aplicación de pago de Disney+. Los morados alinean con: Esteban Alvarado, Kendall Waston, Pablo Arboine, Kenay Myrie, Joseph Mora, Fidel Escobar, Gerson Torres, Sebastián Acuña, Mauricio Villalobos, Gustavo Herrera y Ariel Rodríguez.
Así sale Saprissa
Saprissa está listo para saltar a la cancha y enfrentar al Motagua de Honduras. Los equipos se juegan la clasificación a los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf. Vladimir Quesada eligió a los siguientes jugadores para su primer compromiso:Esteban Alvarado, Kendall Waston, Pablo Arboine, Kenay Myrie, Joseph Mora, Fidel Escobar, Gerson Torres, Sebastián Acuña, Mauricio Villalobos, Gustavo Herrera y Ariel Rodríguez.
1️⃣1️⃣ ¡Así jugaremos esta noche! ¡VAAAAMOS MONSTRUO! 😈✨ pic.twitter.com/KIA8Aq9hXn
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) August 27, 2025
¡El XI de Motagua que visita Costa Rica!@SnacksYummies pic.twitter.com/oH3riOs024
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 27, 2025
Motagua en la cancha
Motagua, rival hondureño de Saprissa, juega esta noche a las 8 p.m. en la Copa Centroamericana de la Concacaf. El equipo llegó al estadio morado, donde los jugadores salieron a conocer la gramilla y caminar un poco sobre el césped. El clima en Tibás es fresco; si usted viene para el estadio, traiga un abrigo, porque hay viento y se siente frío.
Saprissa avisa
El Deportivo Saprissa le informa a la afición visitante del Motagua, que para ingresar al Estadio Ricardo Saprissa, deben deberá presentar el pasaporte y la entrada en mano al momento de su llegada para facilitar el proceso de revisión y acceso. Además, el ingreso se efectuará de forma exclusiva por el Acceso 11. Con el fin de garantizar el orden y la seguridad, la hora límite para entrar es a las 6 p.m.
¡VAAAAAMOOOOOOOS SAPRISSAAAAAAA! 😈
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) August 26, 2025
🎟️ Entradas para esta noche en https://t.co/hjbx91Un5O pic.twitter.com/fkpEUrQ0s9
Saprissa por el boleto
Es uno de los partidos más atractivos de la Copa Centroamericana de la Concacaf y se jugará en el Estadio Ricardo Saprissa. Los morados se disputan el boleto a los cuartos de final del torneo contra el “Ciclón Azul” de Honduras, el Motagua.
😈 HOY JUEGA SAPRISSA ✨
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) August 26, 2025
🎟️ Entradas para esta noche en https://t.co/hjbx91Un5O pic.twitter.com/qE4Bfi9NUT
¿Dónde verlo?
Motagua llega a este compromiso como líder del Grupo C con 7 puntos, producto de dos victorias y un empate, situación que lo coloca con la clasificación prácticamente en sus manos. Un triunfo o incluso un empate le bastarían para asegurar su pase a los cuartos de final sin depender de otros resultados. Por su parte, Saprissa ocupa el tercer lugar con 6 unidades, empatado con el Club Atlético Independiente (CAI) de Panamá, aunque en desventaja por la diferencia de goles. Esto obliga al cuadro morado a ganar frente a su afición para mantener vivas sus opciones de clasificación. Con la victoria, Saprissa no solo avanzaría a cuartos de final, sino que se apoderaría del primer lugar del grupo con 9 puntos. El partido será a las 8 p.m. y solo se transmitirá por la aplicación de pago Disney+.
Ricardo Saprissa Aymá 🏟️ 🦅 pic.twitter.com/ThDAFo8SfM
— Fútbol Club Motagua (@MOTAGUAcom) August 26, 2025
Bajas de Saprissa
Saprissa tendrá las bajas de los argentinos Mariano Torres y Nicolás Delgadillo.
“Mariano no puede estar en el partido y no voy a hacer la respuesta más grande. Quisiera que todos estuvieran al 100%. Mariano es un gran profesional y todavía tiene bastante inflamación en su tobillo. Hemos decidido que repose, a ver si la inflamación baja y podemos tenerlo en cuenta para el fin de semana”, dijo Vladimir Quesada, técnico de los morados. Sobre Delgadillo, Quesada indicó que ha estado con trabajo diferenciado y no lo requerirá, como tampoco es probable que jueguen David Guzmán y Deyver Vega, quienes también trabajaron aparte del grupo, además de Óscar Duarte, quien recién se unió a los entrenamientos.
Por la revancha
“Será un encuentro muy equilibrado, igualado, se pueden presentar diferentes contextos, pero nosotros desde el inicio vamos a tratar de garantizar la participación en cuartos de final, y la mejor forma de hacerlo es salir a ganar”, afirmó Javier López, técnico español del Motagua, quien el año pasado, dirigiendo a Antigua de Guatemala, derrotó a Saprissa y a Vladimir Quesada 0-3 en el Estadio Ricardo Saprissa, eliminándolos de los cuartos de final de la Copa Centroamericana.

El balance
La Concacaf informó que Saprissa y Motagua se verán las caras por tercera vez en la historia de la Copa Centroamericana, con ventaja para el conjunto morado, que registra una victoria y un empate. El primer duelo se disputó el 25 de octubre de 2023, correspondiente a la ida del Play-In para la Concacaf Copa de Campeones 2024, en el Estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa. El marcador fue un vibrante empate 2-2. Agustín Auzmendi firmó un doblete para las “Águilas Azules”, mientras que Michaell Chirinos y Warren Madrigal marcaron por el cuadro visitante.

Dominio de Saprissa
La revancha tuvo lugar el 1 de noviembre de 2023 en el Estadio Ricardo Saprissa, donde el equipo costarricense se impuso con una contundente goleada 4-0. Ariel Rodríguez y Kendall Waston anotaron de cabeza, a lo que se sumaron los goles de Orlando Sinclair y Luis Paradela. A nivel histórico, ambos clubes se han enfrentado en 19 ocasiones, con un claro dominio del conjunto morado, que acumula 11 victorias frente a solo una de Motagua, además de 7 empates. Entre los duelos más destacados figuran dos finales: la de la Copa Interclubes 2007, ganada por Motagua 1-0 con gol de Josimar Nascimento —único título internacional del “Ciclón”—, y la de la Scotiabank Liga Concacaf 2019, decidida en el partido de ida con un gol de Johan Venegas el 7 de noviembre en San José. El juego de vuelta finalizó 0-0 en Tegucigalpa, el 26 de noviembre.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.