El Deportivo Saprissa arrancó en la Copa Centroamericana de la Concacaf como querían sus aficionados, como se lo exigen partido a partido: con victoria.
Los morados derrotaron a Cartaginés 2-0y dan un buen paso en el Grupo C, que, además de los brumosos, integran el CAI de Panamá, Verdes de Belice y Motagua de Honduras.
Estos dos últimos se enfrentaron antes del choque de los tibaseños: de visita, Motagua goleó 1-4 a Verdes.
Pero volviendo al Ricardo Saprissa, los dirigidos por Paulo César Wanchope, quien salió a la cancha elegantemente vestido, encimaron a Cartaginés y, a los dos minutos, abrieron el marcador.
Joseph Mora sacudió las redes de barrida tras el centro de Gerald Taylor, quien volvió a la formación estelar en lugar de Kenay Myrie. También regresó Pablo Arboine y, como titulares, alinearon Marvin Loría y el joven panameño Gustavo Herrera.
El canalero mostró algunas cosas, como velocidad, entrega y potencia, pero le falta conectarse con sus compañeros y adaptarse al estilo de juego, algo lógico. De Herrera se espera que tenga gol, pero la única clara que se le presentó en el primer tiempo, al minuto siete, la estrelló en el cuerpo de Kevin Briceño, arquero de Cartaginés.
También debutó el otro canalero, Newton el “Búfalo” Williams, quien en 10 minutos en la cancha, anotó, y luego se lesionó. Salió en camilla con gestos de dolor que inquietaron a todos en Saprissa.
Lo bueno de los morados: el trabajo de Gerald Taylor, quien se vio bien y asistió a Mora. Además, le envió un aviso a Kenay Myrie y al mismo Miguel Herrera: parece que está de vuelta.
Pablo Arboine también se vio como en sus viejos tiempos, atento a los cortes y llegando a tiempo a los cierres.
Lo malo en ese primer periodo para los tibaseños fue que no insistieron en el dominio, como si hubieran quitado el pie del acelerador. Eso lo aprovechó Cartaginés para tener un poco el balón, aunque sin llegar con peligro al marco de Esteban Alvarado, quien no tuvo necesidad de emplearse a fondo.
En el segundo tiempo, Cartaginés salió con todo, encimó e hizo pasar algunos apuros a los morados. Carlos Barahona sacó un disparo al minuto 52 que se estrelló en el vertical derecho del marco de Alvarado.
Saprissa perdió la intensidad, cayó en algunas imprecisiones en los servicios y, por momentos, desesperó a los aficionados.
Batiz, con su velocidad, y Johan Venegas, corriendo a los espacios, pusieron en problemas a la zaga saprissista.
La mejor opción de los locales en el segundo tiempo se presentó al minuto 72, cuando Mauricio Villalobos se quitó una marca y remató desde el punto de penal, pero no doblegó a Briceño. Mauricio, eso tiene que ser gol.
Antes, al minuto 70, se dio el debut del “Búfalo”, Newton Williams, quien le dio mayor presencia a su equipo en el área y, al minuto 74, sacudió las redes. La suerte no acompañó a Williams, quien al 84 se marchó lesionado. Los gestos de dolor del canalero encendieron las alarmas en Saprissa, porque Newton se llevaba las manos a una de sus rodillas.
En la cancha, bien por los morados que lograronj el triunfo en un torneo internacional. Mal porque por momentos el equipo se desconectó del fútbol y lo preocupante la lesión del “Búfalo”.
Ficha Técnica
1️⃣1️⃣ Este es el once inicial para esta noche ¡VAMOS MORADOS! 😈 pic.twitter.com/sWUmcBjeoX
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) July 30, 2025
Cambios en Saprissa: Gerson Torres y Alberth Barahona en lugar de Marvin Loría y Fidel Escobar al 61. Kenay Myrie y Newton Williams en lugar de Gerald Taylor y Gustavo Herrera al 70. Deyver Vega en lugar de Mauricio Villalobos al 77.
Los elegidos de Andrés Carevic para enfrentar a Saprissa por la Jornada 1 de la Copa Centroamericana 💙#VamosCartaginés 🫶🏼 pic.twitter.com/1bUiNJgmWS
— C.S. Cartaginés (@Cartagines) July 30, 2025
Cambios en Cartaginés: Mauro Quiroga y Justin Carrillo en lugar de Marco Ureña y Luis Flores al 73. Dariel Castrillo en lugar de Jesús Batis al 77. Bernal Alfaro en lugar de Cristopher Núñez al 86.
Goles: 1-0: Joseph Mora al 2. 2-0: Newton Williams al 74.
Amonestados: Fidel Escobar, Marvin Loría y Deyver Vega en Saprissa. Douglas López, Cristopher Núñez y Carlos Barahona en Cartaginés.
Árbitro: Ismael López. Asistentes: Jonathan Gómez y Enedina Caudillo. Secretario arbitral: Félix Mojica, todos de México.
Expulsados: No hubo.
Estadio: Ricardo Saprissa.
Hora: 8 p.m.
Gol de Saprissa
Newton Williams, quien solo tenía cuatro minutos en la cancha, marcó el segundo gol para Saprissa. Al minuto 74, el panameño desvió la pelota y sacudió las redes.
🇨🇷⚽😈 ¡GOOOOL DE SAPRISSA! Ingresó de cambio y Newton Williams se estrenó con gol en la #CopaCentroamericana ante Cartaginés.
— ESPN Centroamérica (@ESPN_CENAM) July 30, 2025
▶️ Disfruta todos los juegos de la 🏆#CopaCentroamericana en #DisneyPlus pic.twitter.com/MwE4GTfZFj
Saprissa se salvó
Cartaginés está mejor en los primeros 13 minutos del segundo tiempo, incluso Carlos Barahona al minuto 52 estrelló el balón en el vertical. Andrés Carevic le pide a su equipo que vaya al frente y así lo ha hecho, encimando a los morados.
Todo igual
Inicia el segundo tiempo, no hay cambios en los equipos y Saprissa gana 1-0. El gol lo marcó Joseph Mora al minuto dos, tras servicio de Gerald Taylor.
Cartaginés intenta, pero
Cartaginés quiere algo en el partido, por momentos maneja la pelota, pero los locales se paran bien en defensa. Los brumosos tratan de inquietar y Saprissa en 35 minutos, está atento al espacio, al error de los visitantes para tratar de llegar al segundo tanto.
Saprissa es mejor
En los primeros 22 minutos, Saprissa no solo tiene el marcador a su favor, con gol de Joseph Mora al minuto dos, sino que maneja el partido. El panameño Gustavo Herrera y Marvin Loría, estuvieron cerca de aumentar el marcador, pero Kevin Briceño, arquero de Cartaginés, rechazó los disparos. Los brumosos tratan de llegar por los costados, pero no han tenido una opción de verdadero peligro.
Gol de Saprissa
En solo dos minutos, Saprissa se hace sentir y le gana 1-0 a Cartaginés. Joseph Mora llegó desde la izquierda para cerrar el centro de Gerald Taylor y de barrida sacudió las redes.
¡Mora abre el marcador para Saprissa! pic.twitter.com/Q69BgVQYox
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) July 30, 2025
Por el triunfo
Sin más allá para Saprissa y Cartaginés. Duelo esperado, con tintes de que será un gran juego y los morados desean y buscarán la victoria ante sus aficionados. El balón ya rueda en el Estadio Ricardo Saprissa y con el respaldo de sus seguidores en las gradas, Saprissa quiere imponer las condiciones. La atención está en Gustavo Herrera, el joven delantero panameño, quien es titular y la esperanza para dejar en la red, las opciones que se presenten para anotar.
Así sale Saprissa
Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, definió la alineación que usará contra Cartaginés en la Copa Centroamericana de la Concacaf. Saprissa sale con: Esteban Alvarado, Gerald Taylor, Kendall Waston, Pablo Arboine, Joseph Mora, Fidel Escobar, Mariano Torres, Sebastián Acuña, Marvin Loría, Mauricio Villalobos y Gustavo Herrera. Son cuatro las variantes de Wanchope, respecto al equipo que usó el sábado pasado contra Pérez Zeledón. En el once entraron: Pablo Arboine, Gerald Taylor, Marvin Loría y Gustavo Herrera.
1️⃣1️⃣ Este es el once inicial para esta noche ¡VAMOS MORADOS! 😈 pic.twitter.com/sWUmcBjeoX
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) July 30, 2025
Los elegidos de Andrés Carevic para enfrentar a Saprissa por la Jornada 1 de la Copa Centroamericana 💙#VamosCartaginés 🫶🏼 pic.twitter.com/1bUiNJgmWS
— C.S. Cartaginés (@Cartagines) July 30, 2025
No hay VAR
El departamento de prensa del Deportivo Saprissa, informó, que el partido de esta noche por la Copa Centroamericana de la Concacaf, entre el cuadro morado y Cartaginés, no contará con VAR. Concacaf, determinó que los juegos de la primera fase, se disputarán sin el videoarbitraje. El compromiso será dirigido por jueces mexicanos, el central será Ismael López, quien estará asistido por Jonathan Gómez y Enedina Caudilo. El secretario arbitral será Félix Mójica.
El debut de Paulo
Paulo César Wanchope debuta como técnico del Deportivo Saprissa en un torneo internacional. ¿Cómo es posible?, podría preguntarse usted, si Wanchope ya lleva casi cinco meses al frente de los morados. Lo cierto es que esta noche, en la Copa Centroamericana de la Concacaf, enfrentará a Cartaginés a las 8 p.m., y será la primera vez que dirige al equipo en una competencia internacional. Hasta ahora, Paulo ha dirigido 16 partidos con Saprissa, aunque todos han sido en el campeonato nacional.
Paulo con experiencia
A pesar de que este compromiso marca su estreno con los tibaseños a nivel internacional, Paulo Wanchope conoce bien la Copa Centroamericana: en 2023, dirigió a Cartaginés en este torneo, donde su equipo cayó 1-0 ante Saprissa en el estadio Ricardo Saprissa. Recuerde que el juego inicia a las 8 p.m. y únicamente se transmite por ESPN y la plataforma Disney+. ¿Y cómo le ha ido a Paulo en esos 16 encuentros con Saprissa? Registra 9 victorias, 4 empates y 3 derrotas, para un 64% de rendimiento, con 27 goles a favor y 12 en contra.
Paulo Wanchope: "Poder y orgullo es competir en todo y ganarlo" pic.twitter.com/CTXk7VtVWD
— TD Más (@tdmascrc) July 28, 2025
Juego de poder a poder
Duelo entre clubes costarricenses, juego que llama la atención en Centroamérica, con el inicio de la Copa Centroamericana de la Concacaf. El Deportivo Saprissa recibe al Club Sport Cartaginés y comienza la lucha a nivel internacional para los equipos costarricenses. El Grupo C inicia participación, llave donde además de morados y brumosos, la completan el CAI de Panamá, Verdes de Belice y el Motagua de Honduras. La Concacaf informó que el duelo entre Saprissa y Cartaginés, marcará el enfrentamiento 97 en esta histórica rivalidad. Saprissa lidera la serie con 44 victorias contra 24 de Cartaginés, mientras que 28 encuentros terminaron empatados.
⚽️😈 ¡HOY JUEGA EL MONSTRUO! 🔥
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) July 29, 2025
🎟️ Entradas disponibles en https://t.co/hjbx91UUVm pic.twitter.com/xJiUOHM94k
Dónde ver el partido
Saprissa buscará su primer título de Copa Centroamericana y su quinta copa oficial en una competencia de Concacaf. El conjunto morado alcanzó las semifinales en 2023 y los cuartos de final en 2024. Clasificó al torneo como el segundo mejor equipo en la tabla acumulada de la temporada 2024-25. Cartaginés aseguró su lugar en la Copa Centroamericana con el tercer mejor récord en la tabla acumulada, clasificando así a su segunda participación. Pero dónde ver este vital compromiso entre saprissistas y cartagineses, tomen nota porque ningún canal costarricense transmitirá el encuentro. Usted solo lo puede ver en ESPN o en la plataforma de pago de Disney+. El juego inicia a las 8 p.m.
🔥🤩PARTIDAZO DESDE TIBÁS PARA ABRIR LA #COPACENTROAMERICANA 🇨🇷
— ESPN Centroamérica (@ESPN_CENAM) July 29, 2025
Saprissa y Cartaginés se vuelven a ver las caras en una fase de grupos de la copa en la apertura del Grupo C.⚽️
¿Quién se llevará este juego entre equipos costarricenses?👀
▶️ Disfruta todos los juegos de la… pic.twitter.com/H5sTKtP3mq
Triunfo morado
Saprissa y Cartaginés se enfrentarán por segunda vez en la Copa Centroamericana, en la edición 2023 en la Fecha 1 del Grupo A el 3 de agosto de 2023, en el estadio Ricardo Saprissa, el Deportivo Saprissa ganó 1-0 con gol en propia puerta de José Gabriel Vargas. “A nivel general entre Saprissa y Cartaginés en torneos oficiales de Clubes de Concacaf será el encuentro número 8, los otros fueron en la Copa Fraternidad Centroamericana (6) el Monstruo morado logró 3 victorias y 3 empates”, indicó la Concacaf. Cartaginés aún no gana un juego internacional oficial ante Saprissa, la última vez que este club no perdió ante el Monstruo morado fue en la Copa Fraternidad Centroamericana 1976 en un empate 0-0, era la Fecha 6 de la 2º vuelta de la fase de grupos, han pasado casi 50 años desde que el Cartaginés no perdió ante Saprissa a nivel internacional.
Saprissa regresa a la Copa Centroamericana 2025 🟣⚽️ pic.twitter.com/updwBCOfqG
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) July 26, 2025
El balance
De sus últimos 85 partidos disputados entre sí en toda competencia, Deportivo Saprissa ganó 36, perdió 24 y empataron 25 veces. “Nosotros, como equipo, tenemos la esencia y la idea de que siempre queremos proponer. Sabemos que Saprissa, en casa, se hace fuerte, y el torneo pasado hicimos un gran partido en el Saprissa con uno menos. La idea es tener un buen funcionamiento, atacar, jugar buen fútbol, ser agresivos y sostener esa esencia”, aseguró Andrés Carevic, técnico de Cartaginés. Paulo César Wanchope, timonel de Saprissa, piensa similar a Carevic, solo espera que la victoria se incline hacia su equipo. “Iniciamos la centroamericana, vamos con la convicción de ganarla, y el torneo nacional también. Eso dice la historia, el ADN, el lema del poder y orgullo, que es competir en todo y ganarlo”, dijo Paulo César Wanchope.
Vamos con todo en busca de un gran resultado 💙
— C.S. Cartaginés (@Cartagines) July 29, 2025
🕗 8:00 p.m.
⚽ Saprissa 🆚 Cartaginés
🏟️ Ricardo Saprissa
💙 ¡Juntos por la victoria! pic.twitter.com/HDXt5S7rBs
“Búfalo” morado
En Saprissa está la expectativa de ver a Newton Williams, delantero panameño, quien no ha debutado con su nuevo equipo, y podría tener participación frente a los brumosos.
El pase a Concacaf
La Copa Centroamericana Concacaf 2025 es la tercera edición de la competencia de clubes de Centroamérica y contará con la participación de 20 equipos. El torneo otorgará seis cupos para la Copa de Campeones Concacaf 2026, incluyendo un pase directo a octavos de final para el campeón. La Copa Centroamericana Concacaf 2025 iniciará con la Fase de Grupos el 29 de julio y concluirá con el partido de vuelta de la final en diciembre. Para la Fase de Grupos, los equipos fueron divididos en cuatro grupos de cinco, según el Sorteo Oficial realizado el 3 de junio. Cada uno de los 20 clubes disputará cuatro partidos (dos en casa y dos como visitante) durante cinco semanas programadas. Tras la Fase de Grupos, los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la Fase de Eliminación Directa, que consistirá en series de ida y vuelta iniciando con los Cuartos de Final, seguidos por las Semifinales, los partidos de Play-In y la Final, donde se coronará al campeón. Los cuatro clubes que lleguen a semifinales clasificarán automáticamente a la Copa de Campeones Concacaf 2026. Los dos cupos restantes se definirán mediante el Play-In entre los cuatro equipos eliminados en cuartos de final. El campeón de la Copa Centroamericana recibirá un pase directo a los octavos de final.
¡Comienza la Copa Centroamericana 2025! 🤩⌛️ pic.twitter.com/KkkDJcxRci
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) July 28, 2025