El Deportivo Saprissa corre el riesgo de no estar en la fiesta grande del campeonato, quedar fuera de las semifinales, y esto tiene inquietos a los dirigentes morados.
A dos fechas de que finalice la primera fase del torneo, Saprissa está fuera y depende de que Cartaginés o Puntarenas pierdan sus partidos para tratar de lograr el cuarto boleto.
Hace 15 años fue la última vez que Saprissa no clasificó, y ahora se ve amenazado con correr la misma suerte.
En el club están conscientes de que no hicieron un buen certamen y anuncian que, pase lo que pase, van a tomar decisiones.
“Vamos a tomar las decisiones que se tienen que tomar, porque Saprissa no merece estar en las circunstancias en que está. Sí creo, y hemos sido autocríticos, que no estamos satisfechos con lo logrado hasta el momento”, dijo Gustavo Chinchilla, gerente general de los morados, en Teletica Deportes.
Chinchilla añadió que espera que el equipo clasifique a semifinales y garantizó un profundo examen de autoconciencia y autocrítica, así como tomar las decisiones profundas que se deban tomar.
“Indiferentemente, aunque Saprissa clasifique a semifinales y llegue a una final y la gane, yo le garantizo a la afición saprissista que vamos a hacer una evaluación profunda del desempeño administrativo y deportivo de este torneo”, opinó Chinchilla.
El gerente saprissista agregó que, si llegan a las semifinales, avanzan a la final y la ganan, él dudaría en celebrar.
“Lo dudaría por la forma en que nos ganaríamos este torneo, por el nivel de exigencia que tenemos”, expresó Chinchilla.
Gustavo Chinchilla reconoció que el impacto financiero por no clasificar es grande, pero agregó que deben apechugar y hacerle frente a lo que venga.
El gerente morado insistió en que no están satisfechos con los resultados deportivos.
Respecto al arbitraje, indicó que siempre va a ser una discusión al haber factor humano, y eso no va a cambiar.
“El VAR lo apoyamos al 100% y sabemos que va a haber ajustes y problemas, pero no es posible que se use el VAR para reversar jugadas legítimas. Está bien que el reporte de la Comisión de Arbitraje diga: ‘nos equivocamos, es incorrecto’, eso le da transparencia al proceso para minimizar los errores. Queremos ver más transparencia y creo que el profe Osses (Enrique) la está trayendo”, expresó Chinchilla.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.