Con casi dos semanas de haber empezado la pretemporada, el Deportivo Saprissa tiene claro que no tiene margen de error, sobre todo porque regresa a la competencia internacional, en la Copa Centroamericana de Concacaf.
A mediados del próximo mes, los morados arrancan el Torneo de Apertura 2025 y, a finales, debutan en la Centroamericana, donde en primera instancia lucharán contra Cartaginés, Verdes de Belice, el CAI de Panamá y Motagua de Honduras.
Los morados se plantearon los objetivos, según detalló Gilberto el “Tuma” Martínez, asistente de Paulo César Wanchope, en declaraciones que brindó al departamento de prensa de los tibaseños.
“Sabemos el gran reto que hay por delante y los muchachos lo tienen claro. Se arrancó con pruebas médicas, mediciones, y es lo normal al inicio de una pretemporada. Lo primordial es que estamos muy claros en lo que queremos”, dijo Martínez.
LEA MÁS: Erick Lonis regresa a Saprissa 22 años después: ‘Estoy aquí con una presión peor’
El “Tuma” agregó que comenzaron con mucha ilusión, arrancaron de cero y apuntan a hacer una buena pretemporada.
“Debemos ver cómo se van desenvolviendo los jugadores, pero lo importante es que cada uno dé lo máximo para lo que viene. Son tres competiciones, queremos ganarlas, aunque no jugamos solos y los demás equipos también se preparan”, indicó Gilberto Martínez.
En esta nueva etapa, con Paulo César Wanchope como estratega morado, estarán los defensas Pablo Arboine y Gerald Taylor, quienes regresaron luego de estar a préstamo. A ellos se unió Mauricio Villalobos, extremo que proviene de Santa Ana y fue cedido por un año al cuadro tibaseño. De hecho, Villalobos es el único refuerzo que registra el plantel.
“Lo importante es tener la idea clara de lo que queremos, y todos se deben amoldar al trabajo de Paulo, a cómo queremos jugar. Estamos encaminados. Los jugadores ya saben cómo queremos atacar y defender”, expresó Gilberto Martínez.
El exdefensor de Saprissa agregó: “No hay margen de error, es ganar o ganar, porque tenemos una afición exigente y hay que dejar todo en la cancha. A la afición de Saprissa le gusta ver que el jugador lucha, pelea cada balón, se entrega y se barre”, dijo el “Tuma”.

Por medio de su departamento de prensa, Saprissa informó que en la pretemporada el plantel se ha sometido a pruebas físicas, funcionales y de rendimiento.
“Saprissa realizó exámenes de sangre y pruebas de composición corporal. Posteriormente, el plantel fue sometido a pruebas de capacidad pulmonar y cardiovascular. Luego, el club sometió a nuestros jugadores a test funcionales y de fuerza en el estadio Ricardo Saprissa, así como a pruebas de campo en el Centro Deportivo Roberto ‘Beto’ Fernández”, resaltó Saprissa.
Rafael Herrera, máster en Prevención de Lesiones y Readaptación Deportiva, y quien también es especialista en Biomecánica Aplicada, labora en la pretemporada con los saprissistas. Explicó por qué son importantes las pruebas antes de comenzar el campeonato.
“Los análisis de movimiento y las capacidades físicas como la fuerza, potencia, velocidad, agilidad y resistencia aeróbica son fundamentales para un desarrollo óptimo y una carrera prolongada del futbolista. La semana pasada realizamos todas las valoraciones previas a la temporada utilizando tecnología específica que nos brinda datos objetivos y cuantificables de los jugadores”, comentó Rafael Herrera.

Herrera afirmó que, con el perfil creado, se puede monitorear el rendimiento del atleta, evaluar el progreso y detectar áreas de mejora. Asimismo, se pueden diseñar programas de prevención de lesiones al identificar desequilibrios, desbalances o debilidades que pueden predisponer a un jugador a lesionarse.
El especialista confirmó que estas primeras semanas de pretemporada son fundamentales para establecer una base sólida de cualidades físicas y fisiológicas.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.