El Deportivo Saprissa alzó la voz ante el error arbitral que perjudicó al equipo, durante el partido del sábado pasado contra Cartaginés.
La Comisión de Arbitraje de la Federación Costarricense de Fútbol confirmó, que Keylor Herrera, árbitro del encuentro, se equivocó al anular el gol de Gino Vivi al minuto 84 y que hubiera significado la victoria de los morados 2-1 frente a los brumosos.
“El Deportivo Saprissa desea manifestar su profundo malestar por los hechos acontecidos en el partido disputado el pasado sábado ante el Club Sport Cartaginés, donde una anotación legítima de nuestro equipo fue anulada tras una revisión en el VAR“, informó Saprissa en un comunicado de prensa.
LEA MÁS: Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales
Saprissa solicita que la Federación Costarricense de Fútbol efectúe una revisión detallada del actuar del VAR en este caso concreto.
“Instamos a la Comisión de Arbitraje la suspensión inmediata de los señores Keylor Herrera (árbitro central) y Yazid Monge (VAR), como responsables de este grave fallo”, indicaron los morados.
Luego de enviar el comunicado, Saprissa hizo una corrección y, en la segunda versión, incluyó a Benjamín Pineda, quien fue el árbitro AVAR (asistente de Yazid Monge en el VAR en el partido contra Cartaginés).
Saprissa añadió que reitera el respaldo al uso del VAR como una herramienta que, correctamente aplicada, aporta transparencia, justicia y mejora en la toma de decisiones arbitrales. Los morados añadieron entender que el arbitraje está expuesto a errores humanos, y precisamente por eso se ha implementado esta tecnología, que no debería utilizarse para sustituir decisiones válidas por interpretaciones erróneas.
“Lo ocurrido en este caso nos genera profunda preocupación. El árbitro central Keylor Herrera, en primera instancia, validó correctamente el gol de Saprissa, pero fue la intervención del VAR —liderada por el señor Benjamín Pineda— la que derivó en la anulación del tanto, perjudicando una decisión acertada. Esta no es la función del VAR, y cuando se utiliza para invalidar jugadas legítimas, se desvirtúa su propósito y se atenta contra la equidad del juego", destacó Saprissa.

La jugada polémica se presentó al cierre del encuentro, en el minuto 84, cuando Saprissa anotó el gol que le daba la victoria, pero del VAR llamaron a Keylor Herrera, árbitro del juego, para que revisara la jugada, por una posible falta de Jefferson Brenes contra José Luis Quirós.
El audio del videoarbitraje revela que el tanto de Gino Vivi era válido, pero al final la decisión del árbitro Keylor Herrera fue invalidarlo.
En el reporte de la Comisión se detalla que la decisión de los árbitros fue incorrecta, porque se trató de un contacto normal en el fútbol, por lo que el gol sí debió contar, al no existir falta alguna.
“Hacemos un llamado a fortalecer los criterios de intervención del VAR, garantizando que esta herramienta sirva realmente para elevar el nivel del arbitraje y no para crear nuevas controversias”, destacó Saprissa.
El árbitro Keylor Herrera tuvo otro error en la gran final del torneo pasado, disputada entre Herediano y Alajuelense.
El pasado 27 de diciembre, Keylor Herrera sancionó penal a los 50 segundos de juego, cuando pitó una supuesta infracción de Elías Aguilar sobre Celso Borges.
Para muchos, dicha jugada fue “hombro contra hombro”, pero para Herrera, así como para los encargados del VAR, la infracción se debió a una zancadilla.
El análisis del VAR en la final, una “zancadilla” en el penal de Elías Aguilar
— TD Más (@tdmascrc) January 2, 2025
🎥 @FUTVCR pic.twitter.com/Cx8JqKykUu
“Ok. Tengo una zancadilla totalmente imprudente. No veo que el defensor juegue el balón, no veo un cambio de dirección del balón y el defensor nunca juega el balón. Es una zancadilla totalmente imprudente del número 10”, indicó Benjamín Pineda desde el VAR a Keylor Herrera.

Pese al audio de Pineda en el VAR, hubo consenso entre los analistas arbitrales del país de que no existió zancadilla, que fue una acción de hombro contra hombro y no se debió señalar el manchón blanco.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.