La afición del Deportivo Saprissa lo señaló, cuestionó su rendimiento y el club confirmó que no cuenta con él.
Aún entrena con el plantel porque no se ha dado el finiquito, pero los morados trabajan en los detalles para arreglar con el futbolista.
Gustavo Chinchilla, gerente general de los morados, confirmó la determinación y no hay marcha atrás.
Paulo César Wanchope, técnico de Saprissa, no tiene en los planes al delantero español Sabin Merino, tal como lo adelantó esta semana La Nación, al publicar que la traba para decirle adiós a Merino, es el pago del año y medio que le resta de contrato, debido a su alto salario.
“Ya hay un acuerdo desde la perspectiva deportiva que no estamos contando con Sabin para el primer equipo. Ese es un tema que hemos discutido con el jugador y es el camino que va a tomar Saprissa y estamos nada más afinando”, dijo Gustavo Chinchilla, luego de la Asamblea General de Presidentes de la Unafut y que reprodujo Tigo Sports.
“No contamos con Sabin, estamos afinando detalles”, Gustavo Chinchilla sobre la salida del español.
Publicado por Tigo Sports Costa Rica en Sábado, 28 de junio de 2025
Tras seis meses sin jugar, Saprissa le dio la oportunidad a Sabin Merino de regresar al fútbol, pero su paso con los morados, que arrancó en enero de este año, no tuvo un buen final.
Merino arrancó con el pie izquierdo: no pudo jugar en las primeras seis fechas del campeonato pasado debido a que no contaba con el aval de Migración y Extranjería para laborar en el país.
La situación se dio porque, en ese momento, Saprissa tenía una deuda con la Caja y el Ministerio de Hacienda, por lo que al español no le podían otorgar el permiso de trabajo.
Cuando todo se resolvió, Merino debutó en el clásico contra Alajuelense y anotó el gol del empate a uno. Dejó buenas sensaciones, pero con el paso del tiempo, su rendimiento decayó, al punto que en la fase más importante, en las finales, Paulo César Wanchope lo envió a las gradas.
Antes de debutar con los tibaseños, Merino generó gran expectativa por su cartel. Debido a su paso por clubes en España y haber disputado partidos de Europa League, muchos daban por descontado que la iba a reventar y otros apostaron que iba a ser el máximo goleador del certamen.
El español jugó 455 minutos, marcó un gol, no tuvo asistencias y efectuó 19 disparos, seis de ellos a marco. Además, cometió cuatro faltas y recibió la misma cantidad, según las estadísticas de la Unafut.

Merino llegó a Saprissa como un verdadero romperredes, el matador que los morados necesitaban. Incluso se desprendieron de Javon East, su máximo artillero con 10 tantos en el Apertura 2024, para traer a Merino.
“En la cancha se verá si soy un goleador o no”, dijo Merino antes de que iniciara el campeonato. El tiempo lo dejó muy claro.
Sabin Merino fue una de las apuestas de Sergio Gila, exgerente deportivo de los morados, quien se lo recomendó a José Giacone, anterior entrenador saprissista.
Tras marcharse de Saprissa, Giacone dijo que no conocía a Merino, que le mostraron un video y dio el visto bueno, pero que la incorporación del español al equipo, era algo que la gerencia deportiva tenía muy encaminada.
A Sabin le resta año y medio de contrato con Saprissa, vínculo que finaliza en diciembre del 2026 y lo que debe hacer ahora el club, es llegar a un arreglo con el delantero, para finiquitar el documento que firmaron en enero de este año.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.